Fernando Grasso es el nuevo secretario de Industria

27 marzo, 2018

Vientos de cambios en el ministerio de Producción de la Nación. Fernando Grasso fue designado como nuevo secretario de Industria. En tanto, quien ocupaba ese espacio, Martín Etchegoyen asume la jefatura de asesores del ministro Francisco Cabrera.

La información fue difundida oficialmente y el propio Cabrera afirmó que “Etchegoyen tendrá un rol protagónico en la definición de la política productiva y liderará el trabajo en las mesas sectoriales”.  Precisamente este ámbito es uno de los pilares de los lineamientos del gobierno nacional para la transformación productiva en la que el Estado, las empresas y los sindicatos trabajan para la mejora de la competitividad de cada sector.

Durante 2017, el gobierno lanzó un conjunto de acuerdos de este tipo, entre ellos sobre los sectores automotor, de energías renovables, motos, construcción, foresto industrial y otros.

Cabe agregar que Fernando Grasso, se desempeñaba como subsecretario de Industria.  Es economista graduado en la UBA y magíster en Economía y Desarrollo Industrial de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Antes de ingresar en la función pública fue Director de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). La nueva estructura de la secretaría de Industria se completa con la creación de la Subsecretaría de Compras Públicas y Desarrollo de Proveedores, al frente de la cual estará Sergio Drucaroff.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 5 min
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 50 min
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por