Funcionarios bonaerenses se reunieron con empresarios del Puerto de Mar del Plata

30 marzo, 2018

Los encuentros fueron encabezados por Rodrigo Silvosa, subsecretario de Industria, Minería y Puertos de la Provincia, quien tomó contacto con representantes del transporte marítimo y la industria naval. Parte del diálogo giró en torno a las obras de infraestructura proyectadas por la administración del puerto de Mar del Plata.

En la oportunidad, el titular del Consorcio Portuario, Martín Merlini, junto a representantes de las cámaras empresarias vinculadas a la pesca y la industria naval, aportó detalles del plan de gestión que lleva adelante. Hizo especial hincapié en diversas cuestiones, entre ellas la segunda etapa del plan de dragado integral, la recuperación de espacios operativos y el avance de la licitación para la Terminal 3 proyectada en el traspasado predio de los silos.

Silvosa asumió el cargo hace pocas semanas y mantuvo así su primer contacto directo con los actores de los sectores productivos vinculados a la operatoria portuaria marplatense. Llegó a Mar del Plata acompañado de Diego Cagliolo, coordinador Ejecutivo de la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior provincial; Federico Zin, director de Promoción Institucional de Inversiones y Francisco Di Leva, representante del Consejo Pesquero de la Provincia de Buenos Aires.

Durante la jornada los encuentros se organizaron por sectores. En la primera mesa dialogaron con Darío Sócrates, representante de la Cámara de Industriales de la Pesca Argentina (Caipa) y Cámara Empresarios Pesqueros Argentinos (CEPA); Mariano González por Unión de Industriales de la Pesca Argentina (Udipa); Luis Ignoto, titular de la Sociedad de Patrones Pescadores; Sebastián Agliano, de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Diego Luchetti, de la Cámara Argentina de Armadores de Busques de Altura.

Otra ronda contó con la presencia de Mariano González y sumó al sector de conservas, representado por Alejandro Pennisi, directivo de la Cámara Argentina de Industriales de Pescado. Por último, se concretó una reunión con responsables de astilleros y talleres. Asistieron Enrique Godoy, presidente de la FINA,  Miguel Sánchez, vicepresidente de la ABIN; Domingo Contessi y Florencia Garrido.

La agenda del subsecretario cerró con una recorrida por los muelles y el sector industrial. En este último tramo visitaron las instalaciones de la firma Fubao, donde capitales chinos avanzan con una inversión millonaria para montar una planta de alimentos congelados y pre fritos.

En simultáneo, Emilio Rescigno, director de Articulación Productiva, y Roberto Gil de Muro, funcionario de la Casa de la Producción en Mar del Plata junto al secretario de Desarrollo Productivo de la comuna, Máximo Machiavello, se reunieron con el titular de TC2, Emilio Bustamante, en representación del sector de transporte de cargas, quien los puso al tanto de su proyecto propio de una plataforma logística para la Terminal 3. Finalmente, Miguel Sánchez expuso sobre necesidades puntuales de la industria naval, diálogo que se amplió durante una recorrida por el astillero SPI.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Para LyP la inflación midió 2,4% en marzo

Los especialistas prevén una desaceleración para abril y mayo.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de marzo trepó al 2,9%

Con este índice alcanza a 7,7% en el primer trimestre.

Hace 5 días
Por

La inversión real aumentó 29,3% anual en febrero

Sostienen que logró recuperar el nivel que tenía antes del comienzo de la crisis de fines de 2023.

Hace 1 semana
Por

Argentina acordó con el staff del FMI financiamiento por US$ 20.000 millones

Lo anunció Luis Caputo en la XXIII Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina.

Hace 1 semana
Por

Según la CAC en febrero creció el consumo en hogares

El Indicador de Consumo registró un aumento del 0,3% frente a enero.

Hace 1 semana
Por

La actividad creció 7,5% interanual en febrero

La medición desestacionalizada registró una suba de 1,0%.

Hace 1 semana
Por