Google premia proyecto de investigadores del CONICET

8 agosto, 2016

Diego Fernández Slezak, investigador adjunto del CONICET en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Computación (ICC, CONICET-UBA) junto con su alumno, Facundo Carillo, becario doctoral del Consejo en el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (FCEN, UBA), fueron galardonados con el Google Research Award 2016 que otorga subsidios a proyectos de investigación en campos relacionado al área de Ciencias de la Computación.

El proyecto que presentaron Slezak y Carrillo consiste en el desarrollo de una aplicación web que, a través del procesamiento automático de texto, colabora con psiquiatras y psicólogos para diagnosticar casos de psicosis por esquizofrenia a partir de las entrevistas.

“Los diagnósticos de riesgo de psicosis por esquizofrenia psiquiátrica tienen un porcentaje de falsos positivos cercano al 70 por ciento. La aplicación que estamos desarrollando ayudaría a los profesionales a mejorar sus predicciones sobre que pacientes van a tener luego efectivamente un brote psicótico”, cuenta Fernández Slezak.

Una primera versión de la aplicación fue desarrollada y validada con éxito a nivel laboratorio a partir de una serie de entrevistas realizadas por un psiquiatra norteamericano.

“El Hospital de Columbia nos envió datos de pacientes que fueron diagnosticados como de riesgo y luego seguidos durante dos años, por lo que ya podíamos saber si después habían tenido o no un brote. Con una parte de los casos hicimos ensayos y desarrollamos un modelo predictivo a través del análisis automático del texto de las entrevistas. Con la otra parte probamos la efectividad en lo diagnósticos y resultó que la aplicación acertaba en detectar los casos verdaderos y descartar los falsos”, relata el investigador.

A partir del subsidio de Google, la idea es llevar el desarrollo todavía en ciernes a una escala más amplia para que efectivamente pueda ser utilizado en los consultorios. En ese sentido, una de las cosas que más valora Fernández Slezak del galardón es la publicidad que da al proyecto.

“Una de las principales virtudes que tiene este tipo de premio es que a través su difusión en la prensa los proyectos pueden llegar más rápido a la comunidad médica, algo que para nuestro trabajo es fundamental porque nosotros no podemos encargarnos de las entrevistas, sino que estas deben ser hechas por profesionales de la psiquiatría y la psicología”, concluye Fernádez Slezak.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 5 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 4 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por