Promueven cuatro proyectos que generarán energías renovables en Chubut y Tucumán

28 junio, 2018

El Gobierno suscribió los convenios de cuatro nuevos proyectos que generarán energías limpias a partir de fuentes renovables en las provincias de Chubut y Tucumán y que aportarán un total de 259,4 MW al sistema nacional.

Se trata de tres de tecnología eólica y uno de biomasa que fueron rubricados por el Ministerio de Energía de la Nación y se encuentran enmarcados en el programa RenovAr que ya adjudicó 147 iniciativas en el país desde 2016, por un total de casi 4500 megavatios (MW).

En la Patagonia se implementarán los parques eólicos Pampa Chubut (100 MW de potencia instalada, en la localidad de Escalante), Chubut Norte III (57,6 MW, en Puerto Madryn) y Chubut Norte IV (82,8 MW, en Puerto Madryn).

En tanto en Tucumán se llevará adelante la central térmica Biomasa La Florida (19 MW), que generará energía eléctrica a partir de la vinaza y del bagazo de la caña de azúcar.

De esta manera, la ronda 2 del RenovAr lleva firmados 28 contratos de abastecimiento sobre un total de 88 proyectos adjudicados, mientras que la iniciativa de biomasa CT Prodeman Bioenergía en Córdoba ya comenzó su operación comercial.

Actualmente, 69 proyectos correspondientes a la Ronda 1, 1.5 y Resolución 202 se encuentran con el 100 por ciento de sus contratos firmados y de sus garantías constituidas, con un cumplimiento contractual del 95 por ciento.

De los 147 proyectos en 21 provincias realizados por el Ministerio de Energía, 41 son solares, 34 eólicos, 18 de biomasa, 14 pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, 36 de biogás y 4 de biogás de relleno sanitario.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 4 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 4 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por