La facturación de MercadoLibre creció 77 por ciento durante el tercer trimestre

4 diciembre, 2015

La flamante gerente general de MercadoLibre, Marina Díaz Ibarra, presentó la nueva estrategia de posicionamiento regional para 2016 y en la ocasión anunció un crecimiento en Argentina de más del 77 por ciento en facturación y 60 por ciento en el total de productos vendidos durante el tercer trimestre.

La empresa cuenta en la región con un total de 138,4 millones de usuarios, un 20 por ciento más que en 2014; 34 millones de productos vendidos y un volumen total de ítems transaccionados por 1.842 millones de dólares, una tendencia alcista que acompaña el mercado argentino.

La industria de comercio electrónico crece anualmente en promedio 23% y MercadoLibre proyectan que la tendencia continuará en el futuro y estiman alcanzar una facturación billonaria para el año 2020.

Las distintas unidades de negocios de Mercado Libre también arrojaron resultados destacados como son los alcanzados por MercadoPago, MercadoEnvíos, MercadoShops, MercadoLibre Publicidad y MercadoLibre Clasificados.

En tanto, la unidad de pagos móviles de MercadoLibre logró un incremento en el volumen total de pagos del 42 por ciento anual equivalente a 1.384 millones de dólares gracias a la oferta de más de 60 medios de pagos en Latinoamérica y más de 150.000 empresas asociadas al servicio.

Hoy la unidad de negocios provee soporte al 60 por ciento de las operaciones en la plataforma y un 40 por ciento a empresas por fuera de MercadoLibre, y en el mismo sentido, la aplicación móvil de MercadoPago alcanzó en tan solo un año 1.1 millones de descargas demostrando la creciente tendencia en el uso de pagos móviles.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El consumo hogareño creció 5,4% interanual en enero

Respecto de diciembre la mejora fue del 4,3%.

Hace 3 días
Por

El SPN volvió a registrar superávit financiero luego del pago de intereses por $ 1.835.112 millones

En enero los ingresos totales alcanzaron los $11.100.492 millones.

Hace 6 días
Por

Enero registró una inflación de 2,2% y es la más baja desde julio de 2020

La variación interanual fue de 84,5%.

Hace 1 semana
Por

Solicitan que se declare por Ley la Emergencia en la Comarca Andina

El fuego ya arrasó con más de 37.000 hectáreas de Chubut y Río Negro.

Hace 2 semanas
Por

Mejoran las ventas PyME pero los comerciantes demandan una reducción de impuestos

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales.

Hace 2 semanas
Por

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 2 semanas
Por