La facturación de MercadoLibre creció 77 por ciento durante el tercer trimestre

4 diciembre, 2015

La flamante gerente general de MercadoLibre, Marina Díaz Ibarra, presentó la nueva estrategia de posicionamiento regional para 2016 y en la ocasión anunció un crecimiento en Argentina de más del 77 por ciento en facturación y 60 por ciento en el total de productos vendidos durante el tercer trimestre.

La empresa cuenta en la región con un total de 138,4 millones de usuarios, un 20 por ciento más que en 2014; 34 millones de productos vendidos y un volumen total de ítems transaccionados por 1.842 millones de dólares, una tendencia alcista que acompaña el mercado argentino.

La industria de comercio electrónico crece anualmente en promedio 23% y MercadoLibre proyectan que la tendencia continuará en el futuro y estiman alcanzar una facturación billonaria para el año 2020.

Las distintas unidades de negocios de Mercado Libre también arrojaron resultados destacados como son los alcanzados por MercadoPago, MercadoEnvíos, MercadoShops, MercadoLibre Publicidad y MercadoLibre Clasificados.

En tanto, la unidad de pagos móviles de MercadoLibre logró un incremento en el volumen total de pagos del 42 por ciento anual equivalente a 1.384 millones de dólares gracias a la oferta de más de 60 medios de pagos en Latinoamérica y más de 150.000 empresas asociadas al servicio.

Hoy la unidad de negocios provee soporte al 60 por ciento de las operaciones en la plataforma y un 40 por ciento a empresas por fuera de MercadoLibre, y en el mismo sentido, la aplicación móvil de MercadoPago alcanzó en tan solo un año 1.1 millones de descargas demostrando la creciente tendencia en el uso de pagos móviles.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El REM estimó una inflación de 2,6% para marzo

Los especialistas esperan un descenso para los meses siguientes.

Hace 3 horas
Por

Las ventas minoristas crecieron en marzo sin compensar la caída de 2024

Las expectativas para los próximos meses muestran un optimismo moderado.

Hace 1 día
Por

Para LyP la inflación midió 2,4% en marzo

Los especialistas prevén una desaceleración para abril y mayo.

Hace 5 días
Por

Estiman que la inflación de marzo trepó al 2,9%

Con este índice alcanza a 7,7% en el primer trimestre.

Hace 7 días
Por

La inversión real aumentó 29,3% anual en febrero

Sostienen que logró recuperar el nivel que tenía antes del comienzo de la crisis de fines de 2023.

Hace 2 semanas
Por

Argentina acordó con el staff del FMI financiamiento por US$ 20.000 millones

Lo anunció Luis Caputo en la XXIII Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina.

Hace 2 semanas
Por