Mariano Saúl, nuevo Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación

23 marzo, 2018

El ministro de Transportes, Guillermo Dietrich, relevó del cargo de subsecretario nacional de Puertos y Vías Navegables a Jorge Metz. En su lugar asumirá Mariano Saul, quien se desempeñaba como jefe de Gabinete de Gonzalo Mórtola, titular del puerto de Buenos Aires e interventor de la AGP.

A través de un breve y lacónico comunicado, la cartera señaló que “luego de dos años donde los puertos y las vías navegables volvieron a ser después de mucho tiempo prioridad en las políticas de transporte, lográndose enormes transformaciones y avances, se incorpora a liderar el área Mariano Saúl. Jorge Metz va a seguir acompañando la gestión como parte del equipo aportando su experiencia y profesionalismo”.

Con estas pocas palabras se informó del cambio. El nuevo subsecretario tiene 42 años, es licenciado en Administración de Empresas y conducirá el área en la que ya trabaja Martín Hagelstrom, otro hombre de confianza de Mórtola, a cargo de la dirección nacional de Puertos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por