“No dejemos pasar esta oportunidad histórica”, dijo Dietrich

30 mayo, 2018

El ministro Guillermo Dietrich, disertó sobre el “Plan Nacional de Infraestructura de Transporte” en el marco de la Jornada organizada por “Transport & Cargo” en la sede de FECOBA, para celebrar el 20° aniversario del suplemente de “El Cronista”.

La exposición tuvo lugar en el “Salón Presidente Arturo Frondizi” donde se dieron cita referentes portuarios y de logística, del ámbito público y privado.

Entre los principales objetivos, el funcionario planteó la reducción de los costos logísticos, a través de un plan de mejoramiento de los puertos y las redes vial y ferroviaria.

“Estamos ante una tremenda oportunidad histórica, no la dejemos pasar. Tenemos la posibilidad de construir muchas cosas. Si dejamos de lado los intereses particulares y adoptamos una visión generacional, no tengo dudas que en veinte años habremos logrado una gran transformación”, señaló.

Asimismo, destacó la habilitación de bitrenes, la puesta en marcha de la construcción de 1520 km de autopistas y la inversión en las redes viales de transporte de carga y pasajeros.

“Llegamos al gobierno y nos encontramos con que los puertos de Buenos Aires, Rosario y Bahía Blanca, contaban con pésimos accesos. Nos pusimos a trabajar en eso. Estamos invirtiendo 14.400 millones de pesos en el Paseo del Bajo; 3.700 en el puerto de La Plata, 10.500 en el de Rosario y 9.000 en el de Bahía Blanca”.

Al terminar su alocución subrayó que su cartera está abierta al diálogo, para brindar las respuestas necesarias que permitan crecer al país.

La jornada se inició con la ponencia de Ricardo Sánchez, especialista de CEPAL, quien disertó sobre “Próximos desafíos para los puertos de contenedores”. Posteriormente Miguel Donadío, presidente del Consorcio Puerto Bahía Blanca, habló sobre la potencialidad de esa terminal ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires.

Agustín Barletti, director de Transport y Cargo estuvo a cargo de la apertura del evento acompañado por  Cecilia Virasoro, (National Shipping); Patrick Campbell, (Ocean Network Express- ONE); Rodolfo Poblete, (Hidrovía SA); Nicolás Starzenski, (Marítima Heinlein); Luis Rebollo, (FeMPINRA) y Fabián Castillo, presidente de  FECOBA.

También disertaron Juan Delfino (Delfino Global), Gonzalo Mórtola (AGP), Lisandro Ganuza, y Guillermo Misiano, presidentes de las Zonas Francas Bahía Blanca- Coronel Rosales y de Zofravilla concesionario de Villa Constitución, respectivamente y Julio González Insfrán, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 1 día
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 2 días
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 4 días
Por

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 6 días
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 1 semana
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 1 semana
Por