Pino Solanas: “el Presupuesto 2019 es la consolidación del pacto mafioso de impunidad entre Macri y sus amigos”

15 noviembre, 2018

Durante la sesión en la que se aprobó el Presupuesto 2019  con 45 votos a favor, 24 en contra y una abstención, el senador de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas, quien no apoyó el proyecto, apuntó al presidente de la Nación, Mauricio Macri, y advirtió que “el presupuesto es una gran provocación social, porque este ajuste no se lo va a aceptar el pueblo argentino, ¿Qué le va a quedar a la juventud?, ¿un baldío incendiado? Toda esta deuda que va a ascender a los 180 mil millones de dólares está cargada en las espaldas de la juventud argentina”, dijo el legislador.

Además, Solanas en sus redes sociales publicó que “estamos frente a un Presupuesto 2019 que es el espejo del estrepitoso fracaso del gobierno de Macri. Es una burla a la realidad Argentina y una burla a las expectativas de la ciudadanía. Este presupuesto es la consolidación del pacto mafioso de impunidad entre Macri y sus amigos”.

Asimismo, el senador les señaló a sus colegas que “tienen que colocar los intereses de la Nación por sobre los intereses personales. Tienen que votar en contra de este gran embuste”.

“Los “magos” de Cambiemos dicen que van a bajar la inflación  al 23 % el año próximo, es una mentira, un cuento infantil”, sostuvo Solanas.

Por Andrés Rivarola.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 16 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 1 día
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por