Reducirán los costos de transporte en el Puerto de Ushuaia

29 enero, 2018

Autoridades del Gobierno Nacional y de la provincia de Tierra del Fuego firmaron un acuerdo para reducir los costos logísticos en el transporte marítimo.

El vicegobernador, Juan Carlos Arcando, junto al presidente de la Dirección Provincial de Puerto (DPP), Néstor Lagraña, recibieron al Director Nacional de Puertos, Martin Hagelstrom y Subsecretario de Puertos de Nación, Jorge Metz, en las instalaciones del Puerto Provincial de la ciudad de Ushuaia.

El punto central del convenio es bajar los costos en el puerto de Ushuaia, a través de la quita de aranceles en distintas etapas del proceso logístico. Uno de ellos que, destacado días atrás por la Mandataria provincial, es la supresión del precinto electrónico que otorga a la Provincia un ahorro de u$s 150 por contenedor.

Mediante este acuerdo, se busca fortalecer el transporte marítimo de los productos fabricados en la Provincia con el fin de poder entregar a los consumidores finales el mismo producto a menor costo.

Al respecto, el presidente de la DPP, Nestor Lagraña, expresó que “reducir los costos en el puerto es uno de los objetivos que nos planteó la Gobernadora, por eso venimos trabajando con distintas herramientas para lograrlo y en esta ocasión lo hacemos con este convenio” y agregó que “buscamos soluciones con las distintas áreas que intervienen, por eso trabajamos junto a los transportistas, las empresas y los estibadores” entre otros.

“Trabajamos junto a nación ya que en el área portuaria todas las legislaciones son nacionales y todo lo que requerimos modificar debemos recurrir a ellos, por eso hay que celebrar este trabajo en conjunto que nos permite seguir avanzando” concluyó el funcionario.

Por su parte, Hagelstrom dijo que “hace cuatro meses comenzamos con el análisis junto a autoridades del puerto, donde participaron también las distintas cámaras afines, para ver donde podíamos bajar los costos de logística”.

El funcionario explicó que “la idea es que el contenedor salga del gancho y vaya directamente al consumidor” y contó que “cuando charlamos esto con la Gobernadora le pareció realmente un proyecto muy bueno y nos dio un tremendo apoyo. Venimos con comunicaciones casi semanales siguiendo todos los pasos que se fueron dando”.

El Director Nacional de Puertos finalizó diciendo “las dos resoluciones de Aduana que liberaron el puerto de Ushuaia son fundamentales y todo esto quedará mañana plasmado en el convenio que firmaremos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El consumo hogareño creció 5,4% interanual en enero

Respecto de diciembre la mejora fue del 4,3%.

Hace 4 días
Por

El SPN volvió a registrar superávit financiero luego del pago de intereses por $ 1.835.112 millones

En enero los ingresos totales alcanzaron los $11.100.492 millones.

Hace 7 días
Por

Enero registró una inflación de 2,2% y es la más baja desde julio de 2020

La variación interanual fue de 84,5%.

Hace 2 semanas
Por

Solicitan que se declare por Ley la Emergencia en la Comarca Andina

El fuego ya arrasó con más de 37.000 hectáreas de Chubut y Río Negro.

Hace 2 semanas
Por

Mejoran las ventas PyME pero los comerciantes demandan una reducción de impuestos

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales.

Hace 2 semanas
Por

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 2 semanas
Por