Vaca Muerta impulsa la producción de gas y petróleo

6 septiembre, 2018

El crecimiento de la producción de los recursos energéticos está ligado al desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta que, en junio último, mostró un incremento de 162 por ciento en la explotación de gas y 54 por ciento en petróleo contra igual mes de 2017.

La producción de gas natural registró en julio un crecimiento del 7,1 por ciento en la medición interanual, al alcanzar los 132,1 millones de metros cúbicos por día, mientras que la del petróleo se incrementó 2,1 por ciento, con un promedio de 483,5 miles de barriles diarios, informó hoy la Secretaría de Energía de la Nación.

En los primeros siete meses del año, la obtención de gas natural acumuló un alza del 4,9 por ciento respecto del mismo período del año anterior, y la de petróleo mostró una suba de 1,9 por ciento.

La extracción de shale gas fue la de mejor performance, con un incremento interanual del 192,7 por ciento en julio y de 149,9 por ciento en el acumulado del año, en tanto que la de tight gas se ubicó 7,7 y 8,5 por ciento por encima de la registrada en 2017, en los respectivos tramos comparativos.

En total, la producción no convencional de gas natural (shale + tight) mostró en julio una expansión interanual del 42,3 por ciento, al alcanzar los 46,9 millones de metros cúbicos por día, lo que equivale al 35,5 por ciento de la producción total del país.

A su vez, la producción de shale oil marcó un alza del 38,5 por ciento en julio y de 34,1 en los primeros siete meses del año en comparación con el mismo período de 2017, y la de tight oil de 13,6 y de 44,4 por ciento, respectivamente.

De esta manera, la producción no convencional de petróleo (shale + tight) totalizó en julio un crecimiento interanual del 34,2 por ciento, con un promedio de 62,2 miles de barriles por día, lo que equivale al 12, 9 por ciento de la producción total del país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 20 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por