La Presidencia de la UE y el Parlamento Europeo alcanzan un acuerdo provisional sobre la reforma de los puertos

8 julio, 2016

El 27 de junio, el presidente Holanda ha llegado a un acuerdo informal con el Parlamento Europeo sobre la nueva normativa para incrementar la transparencia financiera de los puertos y garantizar el acceso equitativo a los servicios portuarios. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Consejo.

El proyecto de Reglamento tiene por objeto mejorar la transparencia de las relaciones financieras entre el Estado, los puertos y los operadores de servicios portuarios, lo que contribuirá a una mejor utilización de los fondos públicos y a la aplicación efectiva y equitativa de las normas comunitarias de competencia en los puertos.

También establece un marco para la prestación de servicios portuarios, destinado a promover la competencia leal y la reducción de las incertidumbres legales, lo que debería mejorar la calidad y eficiencia de los servicios portuarios e impulsar la inversión en puertos, para que puedan adaptarse a las necesidades del transporte y la logística.

Las nuevas normas también ayudaría a mejorar la integración del transporte marítimo con otros modos de transporte.

El ministro holandés de Infraestructuras y Medio Ambiente, Melanie Schultz van Haegen, dijo: “Estoy orgulloso del resultado que hemos logrado durante la presidencia holandesa, junto con el Parlamento Europeo y la Comisión. Con esta nueva norma damos los primeros pasos necesarios hacia un marco común para los servicios portuarios y la transparencia financiera, elementos esenciales en la promoción de la igualdad de condiciones en toda Europa y el fortalecimiento de la competitividad de los puertos europeos”.

El 27 de junio, el presidente Holanda ha llegado a un acuerdo informal con el Parlamento Europeo sobre la nueva normativa para incrementar la transparencia financiera de los puertos y garantizar el acceso equitativo a los servicios portuarios. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Consejo.
 
El proyecto de Reglamento tiene por objeto mejorar la transparencia de las relaciones financieras entre el Estado, los puertos y los operadores de servicios portuarios, lo que contribuirá a una mejor utilización de los fondos públicos y a la aplicación efectiva y equitativa de las normas comunitarias de competencia en los puertos.
 
También establece un marco para la prestación de servicios portuarios, destinado a promover la competencia leal y la reducción de las incertidumbres legales, lo que debería mejorar la calidad y eficiencia de los servicios portuarios e impulsar la inversión en puertos, para que puedan adaptarse a las necesidades del transporte y la logística.
 
Las nuevas normas también ayudaría a mejorar la integración del transporte marítimo con otros modos de transporte.
 
El ministro holandés de Infraestructuras y Medio Ambiente, Melanie Schultz van Haegen, dijo: “Estoy orgulloso del resultado que hemos logrado durante la presidencia holandesa, junto con el Parlamento Europeo y la Comisión. Con esta nueva norma damos los primeros pasos necesarios hacia un marco común para los servicios portuarios y la transparencia financiera,elementos esenciales en la promoción de la igualdad de condiciones en toda Europa y el fortalecimiento de la competitividad de los puertos europeos”.-

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Martín Rappallini será el nuevo presidente de la UIA

La central fabril oficializó la lista única y de consenso para el período 2025-2027.

Hace 4 horas
Por

Diputados pedirán una sesión especial para derogar el DNU 70/2023

Lo anunció la legisladora Sabrina Selva en un encuentro con gremios navales.

Hace 5 horas
Por

“El enemigo de los argentinos que trabajan es este gobierno”, afirmó Speroni

El conductor del SAON propuso trabajar una agenda legislativa para la Industria Naval y la Marina Mercante.

Hace 14 horas
Por

Moreno cruzó a legisladores ausentes en un encuentro sobre soberanía y Marina Mercante

"La historia los va a despreciar", afirmó el secretario General del Centro de Patrones.

Hace 14 horas
Por

El presidente de ADIMRA sobre la eliminación del CIBU: “son medidas que tienden a romper sectores”

Elio Del Re advirtió que los cambios que facilitan el ingreso de maquinaria usada sin controles y afecta directamente a la industria nacional.

Hace 1 día
Por

Crece el rechazo al ingreso de maquinaria y equipos usados

La CAFMA alertó que la eliminación del CIBU pone en riesgo miles de puestos de trabajo.

Hace 2 días
Por