Río Negro firmó un acuerdo con empresa china

13 julio, 2016
Se trata de un memorándum de entendimiento que el gobierno rionegrino selló con Powerchina Ltd. Mediante este la firma de origen asiático se compromete a realizar esfuerzos conjuntos para el desarrollo y obtención del financiamiento para proyectos de desarrollo energético y productivo.

Con el objetivo de establecer nuevos lazos comerciales, el gobierno de Río Negro firmó un memorándum de entendimiento con la empresa asiática Powerchina Ltd con el fin de realizar esfuerzos conjuntos para el desarrollo y obtención del financiamiento para proyectos de desarrollo energético y productivo.

A través del acuerdo, la empresa se compromete a realizar las gestiones necesarias para obtener financiamiento por parte de entidades chinas para las iniciativas que sean aprobadas, las cuales contarán también con un aporte de capital de la Provincia de Río Negro, además de las autorizaciones necesarios ante los organismos pertinentes, nacionales y provinciales.

Según publicó el portal de Noticias de la Costa, durante la firma, funcionarios rionegrinos expusieron distintos proyectos de desarrollo provincial en materia de energía, tecnología y producción, que podrían contar con el financiamiento de capitales chinos.

Durante la firma del acuerdo se llevaron a cabo exposiciones además del proyecto de Desarrollo del río Negro Superior, el Barrial Colorado (ambos de generación de energía hidroeléctrica), el proyecto de regadío en la zona de Colonia Josefa/ Negro Muerto (producción agrícola); el Parque eólico de Cerro Policía y el Parque Productivo, Tecnológico e Industrial de Bariloche.

Tras el encuentro, Tu Shuiping, representante legal de la firma, explicó que Powerchina es una empresa estatal que posee capacidad para proyectos de infraestructura y energía. “Tiene el 50 por ciento del mercado mundial, central eléctrica y para parque eólico y fotovoltaico”, señaló.

Por último, el representante de la empresa agregó: “Hoy estamos en Río Negro en principio con un proyecto de energía eléctrica en la provincia, pero también hay mucho interés para un paquete de proyectos de parque eólico”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 7 min
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 52 min
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por