Investigadores del Conicet desarrollan un dispositivo tecnológico con impacto global

20 julio, 2016

Se trata de un microdispositivo que permite medir en bebés la viscosidad de la sangre con tan solo una gota. Por su contribución a la prevención de enfermedades cardiovasculares en lactantes fue elegido por Singularity University.

La hiperviscosidad sanguínea en recién nacidos es un síndrome que se presenta en algunas poblaciones de riesgo y dificulta la circulación de la sangre en los primeros días de vida. Un diagnóstico temprano puede prevenir varias complicaciones como la muerte del tejido intestinal, insuficiencia renal, convulsiones y accidentes cerebrovasculares.

Nadim Morhell, Darío Antonio y Hernán Pastoriza son los tres científicos argentinos que desarrollaron el micro-viscosímetro, un microdispositivo que permite medir en bebés la viscosidad de la sangre con tan solo una gota.

Por el potencial de prevenir un problema de salud de índole mundial y por su capacidad inventiva, el proyecto de start-up que motorizan los tres investigadores fue seleccionado entre otros 400 provenientes de todo el mundo para formar parte de un entrenamiento intensivo que la Singularity University llama programa de aceleración de empresas emergentes.

El proyecto del Microviscosímetro ya lleva varios años de desarrollo técnico y tiene varios reconocimientos en su haber. En el año 2014 ganó un fondo EMPRETECNO que la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica otorga a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC). Con esos fondos los investigadores acaban de crear formalmente la empresa de base tecnológica que brinda soluciones innovadoras basadas en micro y nanotecnología para aplicaciones en biomedicina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 13 horas
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 5 días
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 2 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 3 semanas
Por

ODATA lanza su centro de datos más eficiente en Brasil

DC SP04 integrará energía 100% renovable y la innovadora tecnología de refrigeración Delta³.

Hace 4 semanas
Por

Quintino celebra 30 años de actividad y anuncia un período de proyección y crecimiento

La compañía argentina es líder en desarrollo de automatización intralogística.

Hace 4 semanas
Por