Un equipo del INTA logró mejorar el rendimiento del trigo

17 septiembre, 2016

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación, desarrolló un microorganismo mejorado por biotecnología que permite aumentar el rendimiento del trigo de manera sustentable.

El equipo, integrado por investigadores de la Argentina, España y Reino Unido, modificó el genoma de la bacteria Pseudomonas fluorescens, un microorganismo que solo crece en asociación con las raíces.

Esa simbiosis es de mutuo beneficio, ya que las plantas liberan energía y nutrientes que son absorbidos por la bacteria que, a su vez, genera compuestos antifúngicos que protegen al cereal de enfermedades.

Además, el microorganismo modificado tiene la capacidad de nutrir la planta a partir del nitrógeno atmosférico, lo cual posibilitaría menor utilización de fertilizantes químicos, ahorro en recursos no renovables y una reducción de costos.

El microorganismo se inocula en las semillas y su desarrollo ya se encuentra en la instancia de pruebas en campos confinados para confirmar los beneficios y la seguridad del producto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 días
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 7 días
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 1 semana
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 2 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 3 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 1 mes
Por