En EEUU, Prat Gay participará de las reuniones anuales del FMI y del Banco Mundial

5 octubre, 2016

El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay, inició una intensa agenda de trabajo en los Estados Unidos, que incluye su participación en las reuniones anuales de las Juntas de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Grupo Banco Mundial (GBM).

El ministro también mantendrá encuentros bilaterales y multilaterales para profundizar la inserción del país en el escenario económico mundial.

El jueves asistirá al Encuentro Ministerial del G24 y a la cena de trabajo con los países miembros del G20, donde se abordarán las principales temáticas relativas a la economía global, así como los regímenes impositivos, las medidas anti-lavado de dinero y la agenda de la presidencia alemana del Grupo para 2017.

Además, disertará en el panel organizado por el Banco Mundial “Integración de América, la Alianza del Pacífico y la Argentina”, acompañado por sus pares Alfredo Thorne (Perú); José Antonio Meade (México), Mauricio Cárdenas (Colombia), y Rodrigo Valdés (Chile).

El viernes Prat Gay asistirá a la ceremonia de apertura de la Asamblea del Fondo Monetario Internacional.

Las Juntas de Gobernadores del FMI y del Banco Mundial se realizan una vez al año y congregan a autoridades de bancos centrales, ministros de Finanzas y Desarrollo, ejecutivos del sector privado, representantes de organizaciones de la sociedad civil y miembros del campo académico.

El lunes 10, el ministro expondrá sobre los cambios económicos impulsados por el gobierno de Mauricio Macri ante académicos y estudiantes en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Columbia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 22 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por