Piden modificar la ley de zonas francas

9 noviembre, 2016

El presidente de la Zona Franca Bahía Blanca- Coronel Rosales, Lisandro Ganuza, y el Vicepresidente de Zona Franca La Plata, Juan Pablo Justo, impulsan la reforma de la ley 24331. Esperan que antes de fin de año el Senado de media sanción al proyecto para que en el 2017 se discuta en Diputados.

En Argentina hay 25 zonas francas, de las cuales dos funcionan en la Provincia de Buenos Aires. En el mundo hay 3500 en 135 países y generan 70 millones de empleos, el uno por ciento de la población mundial.

“La ley 24331 permitió crear una zona franca en cada provincia, en la actualidad apenas hay nueve funcionando y solo en forma viable y con beneficios al operador podemos hablar de tres: la de La Plata, la de Córdoba y la de Iguazú. Las demás funcionan de forma muy limitada. Esto tiene que ver con las mismas limitaciones que establece la ley debido a que prohíbe introducir al territorio los productos elaborados dentro de la zona franca”, explicó Justo.

Con las modificaciones de la ley, Justo contó que buscan que los bienes que se produzcan en las zonas francas “no deban ser exportados en su totalidad y puedan ingresar al territorio pagando todos los impuestos que hay que pagar. Con estas reformas apenas nos empezamos a parecer a las zonas francas de la región”.

Para Ganuza las zonas francas son “una herramienta de generación de empleo, de desarrollo económico. Queremos que se puedan aprovechar en todo su contexto. Puede ser un beneficio muy importante para el país y sirven para que Argentina vuelva a reincertarse al mundo”.

Para mostrar la trascendencia de las zonas francas a nivel mundial, el presidente de la Zona Franca Bahía Blanca- Coronel Rosales citó el ejemplo de “Irlanda, que luego de la explosión de la burbuja económica, volvió a generar desarrollo mediante las zonas francas apuntando a servicios y tecnología”.

“Las zonas francas son una herramienta para promover el desarrollo regional y aprovechar lo que viene a partir del 2017 que es crecimiento, producción y competitividad”, finalizó Ganuza.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 1 hora
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 6 horas
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 1 día
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 3 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 4 días
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 6 días
Por