Dragado: “Pese al clima, viene bastante bien”

3 junio, 2014

Claudio Cueva, de la UTE adjudicataria, dijo que la batimetría arrojó “resultados satisfactorios”. De todos modos, por cuestiones meteorológicas, podría extenderse el plazo de obra.

A fines de febrero, la embarcación “Xin Hai Beng” arribó a la ciudad para iniciar la postergada obra deldragado del puerto. A los pocos días de su llegada, otro buque amarró en los muelles marplatenses: una draga de succión que complementará el trabajo que realiza la maquinaria china sobre el robusto banco de arena.

Para saber cómo vienen las tareas para mejorar el canal de acceso al puerto, 0223 dialogó con Claudio Cuevas, referente de la empresa adjudicataria de la obra. Según dijo, los trabajos se ejecutan “a buen ritmo” y “sin mayores inconvenientes”, aunque “seguramente, y no por cuestiones de la firma, se extienda el plazo de obra”.

“Las tareas vienen bastante bien. La batometría arrojó resultados positivos. El clima a veces complica las cosas, pero así y todo se vienen aprovechando bien los días operativos. Sujetos al factor climático, que es condicionante para esta obra, necesitaríamos entre 18 y 20 días efectivos de trabajo para terminar con esta primera etapa, que implica comer el banco de arena en unos seis metros de profundidad”, explicó el vocero de la UTE que componen las empresa Servimagnus y Servidraga (del Grupo Román) y sus socios extranjeros SDC do Brasil Servicios Marítimos y Rowing, de China.

“Actualmente trabajamos con la draga de grampas. Luego realizaremos las tareas de succión con otra embarcación de refulado. Eso demandará unos 60 días y no condicionará tanto el clima. La verdad es que se está trabajando bien”, completó Cuevas.

A raíz de los trabajos en el banco de arena que obstruye el acceso al Puerto de Mar del Plata, Prefectura mantiene limitaciones a la salida y entrada de embarcaciones comerciales. Así que la draga “Xin Hai Beng” interrumpe su actividad cada tres horas para que los barcos puedan circular.

La obra del dragado supone una inversión de $108.000.000. Nación y Provincia, en parte iguales, aportan los recursos. El Consorcio Portuario es el responsable de monitorear los trabajos que ejecuta la UTE.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Villa Gesell reunió a periodistas turísticos de toda la costa bonaerense

Con capacitaciones, talleres y experiencias locales, el Primer Encuentro buscó profesionalizar la comunicación del turismo.

Hace 2 días
Por

En marzo la producción de vehículos bajó 3,7 % interanual

El sector exportó 3,4 % más respecto de marzo de 2024.

Hace 2 días
Por

El paro será total en el transporte marítimo, fluvial y la pesca

“Vamos a paralizar todas las embarcaciones", afirmó Mariano Moreno, titular del Centro de Patrones.

Hace 3 días
Por

El SAONSINRA convoca a la marcha de los jubilados y el paro general del jueves

Aclaró que las medidas “no son contra las empresas, sino en defensa de capital y trabajo”.

Hace 3 días
Por

Empresarios y funcionarios analizaron mejoras para la competitividad portuaria

Lo hicieron en el marco de un seminario organizado por el Consejo de Cargadores.

Hace 5 días
Por

“El 27% de los empleos industriales están a cargo de mujeres”

Lo afirmó Eugenia Ctibor en la apertura del Conversatorio "Mujeres Líderes en la Industria".

Hace 6 días
Por