La industria pesquera Argentina desembarcó en ferias de Boston

4 abril, 2014

Se refuerzan las misiones comerciales a Estados Unidos

Dos rondas de negociaciones llevadas a cabo en los Estados Unidos, fueron el marco para que empresas argentinas del sector pesquero comenzaran a avanzar en el cierre de los primeros acuerdos con firmas de ese país y Latinoamérica.

Los acuerdos que empiezan a perfilarse se vinculan a la participación de industriales en la feria Seafood Expo North América, la mas importante del sector pesquero en Estados Unidos realizada a fines de marzo en Boston. Los empresarios argentinos establecieron casi 300 contactos, de los cuales 115 están próximos a cerrar negocios.

Asimismo se emitieron pedidos de cotización durante la pedidos de cotización durante la feria y una decena de empresas efectuaron operaciones de venta. Las compañías argentinas mantuvieron reuniones con parte de los 19 mil importadores, distribuidores y compradores de pescado fresco y congelado, así como de otros productos, equipamiento y servicios vinculados al sector.

La presencia de nuestro país contribuye a mantener el ritmo de crecimiento de las exportaciones al mercado estadounidense. Según estadísticas de la Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos, las ventas argentinas de pescados y mariscos a ese país aumentaron casi 80% durante los últimos cinco años, al pasar de 72 millones de dólares en 2009 a 129,2 millones en 2013.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El secreto detrás del nuevo Hypertherm XPR460 que está sorprendiendo a la industria

Este sistema de corte por plasma incorpora innovaciones que aumentan la productividad y reducen costos.

Hace 17 horas
Por

Reclaman medidas de política industrial que permitan la competencia interna y externa

La UIA analizó el contexto internacional y su impacto en Argentina.

Hace 17 horas
Por

Ricardo Diab es el nuevo presidente de CAME

El representante de la AER fue elegido por consenso.

Hace 19 horas
Por

“La pesca trabaja a pérdida, la situación es insostenible”

Domingo Contessi señaló que “la situación es crítica desde mediados de 2024”.

Hace 2 días
Por

El avance importador que impulsa Milei destruye la industria del neumático nacional

Pedro Wasiejko denunció nuevos despidos en Bridgestone.

Hace 2 días
Por

La industria se recupera tras la baja de enero

En el primer bimestre del año acumula un avance de 5,4%.

Hace 3 días
Por