El presidente Mauricio Macri anunció la implementación de tres medidas de austeridad que implican la reducción casi 1000 cargos políticos del Poder Ejecutivo, que no habrá aumentos salariales durante este año para los funcionarios de mayor jerarquía, y que los ministros no podrán tener familiares desempeñándose en la Administración Pública Nacional.
“Si los argentinos hacen su aporte, quienes somos parte de la política tenemos que redoblar el esfuerzo y dar el ejemplo”, subrayó el Presidente al anunciar las medidas en un acto que se realizó en la Casa Rosada con la presencia de ministros y otros altos funcionarios.
La primera medida consiste en reducir en casi 1000 los cargos políticos en la estructura de la Administración Pública Nacional (un 25 por ciento del total), tanto en presupuesto como en cantidad.
Complementariamente, el Presidente firmará un decreto por el cual los ministros no podrán tener familiares en la Administración Pública Nacional y organismos que dependen del Poder Ejecutivo.
La norma establecerá que ningún ministro podrá tener familiar alguno, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad designado o contratado en dependencias de la Administración Pública Nacional, organismos descentralizados o desconcentrados, como tampoco en empresas públicas.
Estas acciones se suman a las aplicadas con anterioridad, como el reglamento sobre conflictos de intereses, el control sobre la publicación de las declaraciones juradas, el fideicomiso ciego para administrar los bienes del Presidente y la obligación de los contratistas del Estado de revelar sus vinculaciones con funcionarios del Gobierno.
Macri invitó a las administraciones públicas de todo el país a adoptar acciones similares con el objetivo de “mejorar la institucionales integridad y transparencia en la política” en todos los estamentos.
El mandatario precisó que la medida de reducir uno de cada cuatro cargos políticos del Poder Ejecutivo equivale aproximadamente a mil puestos y un ahorro de 1500 millones de pesos por año.
“La segunda medida es que este año no habrá paritarias para los funcionarios de la administración pública nacional. Quiere decir que aquellos con cargos de designación política del Gobierno Nacional no van a tener aumento de sueldo”, puntualizó.
Anticipó que en los próximos días firmará el decreto “para que ningún ministro del Gobierno nacional pueda tener familiares en el Gobierno”.