El Mercosur premiará ideas innovadoras en ciencia y tecnología

1 febrero, 2018

El 2 de marzo cierra el plazo para inscribirse en el Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología, que otorgará hasta 10 mil dólares a los mejores trabajos. El certamen es organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Comunicaciones de Brasil, y el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) del vecino país.

El galardón destaca a estudiantes, jóvenes investigadores y equipos de científicos que contribuyan al desarrollo y a la innovación en los países del bloque económico. La temática seleccionada para la edición 2017 es “Tecnologías para la Economía del Conocimiento”.

Los ejes sobre los cuales se podrán plantear las presentaciones son:

Nuevas tecnologías de la información y la comunicación y su potencial transformador; nuevos modelos de negocios en la era digital: la transformación sin fronteras; formación del profesional del futuro: construcción de nuevas competencias y habilidades; nuevas tecnologías para despertar en los jóvenes el interés por lo aprendido y en el desarrollo de nuevas tecnologías; ciencia, Innovación y creatividad para el desarrollo humano: las industrias creativas en la convergencia digital.

El premio será otorgado en las categorías:

Iniciación científica, dirigida a estudiantes de hasta 21 años que cursen en escuelas secundarias y técnicas, públicas o privadas. Modalidad: individual o grupal.

Estudiante universitario, orientada a quienes realizan cursos de grado en la educación superior e instituciones de investigación, sin límite de edad. Modalidad: individual.

Joven Investigador, destinada a graduados, estudiantes de maestría, magísteres, estudiantes de doctorado y doctores cuya edad no supere los 35 años. Modalidad: individual.

Investigador Senior, dirigida a graduados, estudiantes de maestría, magísteres, estudiantes de doctorado y doctores que tengan 36 años de edad o más. Modalidad: individual o grupal, pero estos últimos deberán estar conformados por investigadores de igual nacionalidad.

Integración, orientada a graduados, estudiantes de maestría, magísteres, estudiantes de doctorado y doctores, sin límite de edad. Modalidad: grupal.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 4 días
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 1 semana
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 2 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 3 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 1 mes
Por