Científicos realizaron tareas de investigación en un buque de la Armada

20 marzo, 2018

En el marco del proyecto “Ecosistemas costeros: estructura, funcionamiento, dinámica y estrategias de manejo” diez científicos realizaron importantes tareas de investigación a bordo del buque de instrucción pesquera Luisito, de la Armada Argentina, dependiente del Ministerio de Defensa.

Los investigadores que pertenecen al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), dependiente de la Universidad Nacional de Mar del Plata; al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y a la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedrabuena (ESNP), realizaron importantes tareas de gran interés para agencias gubernamentales y no gubernamentales del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires.

En el marco de esa iniciativa institucional, se realizaron monitoreos en aguas costeras en la zona norte de Mar del Plata, a profundidades de entre 14 y 20 metros.

Además de la obtención de parámetros ambientales, se llevaron a cabo muestreos de sedimentos de fondo, agua superficial, peces y macroinvertebrados bentónicos, al mismo tiempo que se hicieron observaciones de aves y mamíferos marinos.

Los ambientes que están siendo monitoreados incluyen estuarios (laguna costera Mar Chiquita), lagunas de aguas continentales (laguna Nahuel Rucá), pastizales (Reserva Mar Chiquita), dunas costeras (Reserva Municipal Faro Querandí) y Litoral Marítimo y playas de Mar del Plata.

En cada uno de estos ambientes, diferentes investigadores monitorean, a largo plazo, indicadores ambientales tales como diversidad y abundancia de la flora y fauna, el clima, la hidrología y los contaminantes toxicológicos y bacterianos para poder conocer a través de ellos las tendencias poblacionales de especies de interés o los cambios en procesos ecosistémicos, que normalmente están asociados a procesos de cambio global.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 4 días
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 1 semana
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 2 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 3 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 1 mes
Por