Macri anunció el inicio de conversaciones con el FMI

8 mayo, 2018

Mauricio Macri, en un mensaje que difundió desde la Casa Rosada, anunció el inicio de conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de obtener “una línea de apoyo financiero” que le permitirá a la Argentina “fortalecer” su programa de crecimiento y desarrollo.

“Ustedes saben que tengo un compromiso de decirles la verdad siempre. También que me metí en política y me postulé para la presidencia para trabajar todos los días para que cada argentino pueda vivir mejor y desarrollarse plenamente”, indicó el presidente.

“Mi convicción es que estamos recorriendo el único camino posible para salir del estancamiento, buscando siempre evitar una gran crisis económica que nos haría retroceder y dañaría a todos”, sostuvo Macri.

Durante su discurso justificó la medida al indicar que “implementamos una política económica gradualista que busca equilibrar el desastre que nos dejaron en nuestras cuentas públicas, cuidando a los sectores vulnerables y al mismo tiempo creciendo, generando así más empleo y desarrollo”.

“Esta política depende mucho del financiamiento externo. Durante los dos primeros años hemos contado con un contexto mundial muy favorable, pero eso hoy está cambiando”, dijo Macri.

A su vez, agregó que “las condiciones mundiales están cada día más complejas y por varios factores: están subiendo las tasas de interés, subiendo el petróleo, se han devaluado las monedas de países emergentes, entre otras variables que nosotros no manejamos”.

“El problema que tenemos es que somos de los países del mundo que más dependemos del financiamiento externo, producto del enorme gasto público que heredamos y que estamos ordenando”, justificó Macri.

Además reveló que “frente a esta nueva situación y de manera preventiva he decidido iniciar conversaciones con el Fondo Monetario Internacional para que nos otorgue una línea de apoyo financiero. Hace minutos hablé con Christine Lagarde, su directora, y nos confirmó que vamos a arrancar hoy mismo a trabajar en un acuerdo”.

“Esto nos va a permitir fortalecer este programa de crecimiento y desarrollo, dándonos un mayor respaldo para enfrentar este nuevo escenario global y evitar crisis como las que hemos tenido en nuestra historia”, aseguró el presidente”, dijo Macri y agregó que “esta decisión la tomé pensando en el mejor interés de todos los argentinos, no mintiéndoles como tantas veces nos han hecho”.

“Les digo a todos los argentinos, en especial a toda la dirigencia, que cumpliendo con los compromisos y alejándonos de la demagogia y la mentira estoy convencido de que el camino que tomamos va a lograr un mejor futuro para todos”, finalizó el discurso.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 21 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por