¿Marcos Peña es el responsable de la crisis?

10 mayo, 2018

Para muchos, Marcos Peña es el hombre más poderoso de Cambiemos. Desde su cargo como Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, comanda las políticas del Gobierno y en muchos casos toma decisiones para eliminar a posibles competidores dentro de su partido de cara a las elecciones del 2019.

Uno de los hechos más recordados fue la expulsión de Alfonso Prat Gay del Ministerio de Hacienda. En la que Peña tuvo mucho que ver, según publicó Perfil el 26 de diciembre 2016, el encargado de la ejecución fue el jefe de Gabinete. Tras comunicarle al economista que su etapa estaba cumplida porque Macri ya no toleraba su independencia de criterio. Peña además hizo públicos esos cortocircuitos en una conferencia de prensa: “No se trató de diferencias sobre la política económica. Se trató, en todo caso, de una discusión del diseño organizacional del Gobierno. Son diferencias sobre el funcionamiento del equipo”.

Desde la mirada de la ensayista Beatriz Sarlo, “Marcos Peña a mí me hace acordar a Capitanich, es un Capitanich con buenos modales, un Capitanich que viene de la clase alta, que tiene dos apellidos de clase alta, que ha sido bien educado, pero me hace acordar a Capitanich cuando a la mañana se ponía y defendía cualquier cosa que hubiera hecho Cristina Kirchner el día anterior”.

Otro de los que no dudó en arremeter contra Peña fue el economista Javier Milei, quien señaló al funcionario como el responsable de la corrida del dólar producida la semana pasada. Según el economista, Peña interfirió en la política económica que llevaba el Banco Central conducido por Federico Sturzenegger, cuando el 28 de diciembre pasado, en conferencia de prensa, se modificaron las metas de inflación y Sturzenegger quedó en segundo plano.

“Marcos Peña le cuesta caro al país. Con su decisión se generó un salto del tipo de cambio, se perdió el ancla de la inflación, se fueron 8 mil millones de dólares de reservas y los precios quedaron a la deriva. ¿Y el costo que paga es que lo corren un poco del centro de la escena?”, sentenció Milei en declaraciones a Perfil.

Mientras que para el actual jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, “Marcos Peña es una de las personas más inteligentes que tenemos en el PRO. Trabajo con el hace 10 años, nos complementamos bien, tenemos perfiles diferentes, lo veo varias veces por semana”.

Vale recordar que Marcos es el menor de los cinco hijos del especialista en comercio exterior Félix Peña, funcionario de la dictadura, y de Clara Braun Cantilo, hija de Eduardo Braun-Menéndez y nieta de Mauricio Braun, uno de los fundadores de Supermercados La Anónima.

Su familia fue una de las responsables de uno de los hechos más sangrientos de la historia del país conocida como Patagonia Trágica sucedida en los años 1920 y 1921, realizaron una huelga contra la explotación que sufrían por parte de sus patrones. Ante la presión de la oligarquía del sur del país, el presidente Hipólito Yrigoyen, envió  tropas del ejército comandadas por el Teniente coronel Héctor Benigno Varela, bajo las órdenes de “normalizar” la situación. Como resultado,​ al término del conflicto entre 300 y 1500 obreros habían sido fusilados o muertos en combate.

Ahora el círculo rojo debate sobre el futuro de Peña, ¿deberá pagar los costos del pasado y del futuro del país?

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 16 min
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 5 horas
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 1 día
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 3 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 4 días
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 6 días
Por