“Hay dinero para los bancos pero no para hacerle la vida más fácil a los argentinos”

21 mayo, 2018

El ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, consideró que la forma en el que el gobierno de Cambiemos resolvió la corrida cambiaria del martes pasado “es de un altísimo costo cuasi fiscal para nuestro país”.

Al respecto, el economista afirmó que “hay dinero para los bancos pero no para hacerle la vida más fácil a los argentinos. Por presiones de los Bancos ante los que el Gobierno cedió, se cambiaron encajes no remunerados que deben mantener estas entidades con el Banco Central, por LEBACS que pagan un 40% anual. Fueron 120.000 millones de pesos que anualizados con ese porcentaje representan una ganancia de 50.000 millones de pesos que el país le deberá a los bancos. Este monto es un costo similar a retrotraer las tarifas”.

“Transferir tamaña cantidad de dinero a costa del padecimiento argentino demuestra, una vez más, quiénes y para qué nos gobiernan”, y agregó que “a poco de comenzar este rumbo económico en el 2016, tanto Roberto Lavagna como yo predijimos una posible debacle en el año 2018 de perdurar este modelo. Con pesar, tuvimos razón aunque no nos cansaremos de pedir que cambien el rumbo”, finalizó Pignanelli.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 2 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 3 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por