Llegan a Prefectura Naval lanchas israelíes para luchar contra el narcotráfico

22 mayo, 2018

Las lanchas israelíes modelo Shaldag llegaron a la Argentina para integrarse a la flota de la Prefectura Naval Argentina en la lucha contra el narcotráfico, así como reforzar los controles en las fronteras fluviales, en los ríos Paraná y Uruguay, informó el portar www.paraguayfluvial.com

El gobierno argentino recibió en estos días las cuatro naves de fabricación israelí. Se trata de lanchas modelo Shaldag equipadas con armamento de guerra como cañones de 25mm y 20 mm., que Israel usa para la interceptación de barcos en el mar Mediterráneo frente a la Franja de Gaza, la zona más peligrosa de su conflicto con los palestinos.

Este acuerdo tiene mucha repercusión en Argentina, donde la Industria Naval logró el año pasado la aprobación de una ley de Promoción, que fue vetada en sus artículos vitales por el presidente Mauricio Macri. Este tipo de embarcaciones podrían construirse en nuestro país, donde hay profesionales, obreros y astilleros con la capacidad necesaria.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 20 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por