El “costo argentino” es insostenible, aseguran desde CAME

30 mayo, 2018

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reclamaron el descenso del IVA y la eliminación de impuestos provinciales y municipales.

A través de un comunicado publicado en su página web, indicaron que “se necesita recuperar competitividad y rentabilidad bajando la presión fiscal, ya que el “costo argentino” es insostenible. Hay ciudades del país donde se cobran más de 10 cargos recaudatorios, esos montos junto con el IVA pueden llegar a explicar hasta el 60% del valor de la factura”.

“Así como el Gobierno Nacional busca sincerar el valor de las tarifas quitando subsidios, actualizando los valores y proponiendo reducir el IVA, es momento de que las provincias y municipios hagan lo mismo y reduzcan y ordenen los cargos que se cobran. Las boletas de luz, gas y agua deben ser liberadas de los costos que no se vinculan específicamente al servicio”, sostuvieron desde CAME.

Además, consideraron que “si se toman en cuenta las boletas de diferentes partes del país, en la mayoría la carga tributaria promedia el 30%, pero alcanzando máximos de hasta el 60%. Algunos son impuestos visibles y conocidos, como IVA o Ingresos Brutos, pero otros, son cargos múltiples que no se sabe a ciencia cierta a qué se destinan y engrosan el valor de la factura. Gastos de sepelio, fondos especiales y solidarios, contribuciones municipales, tasas, alumbrado barrido y limpieza, son algunos ejemplos”.

Desde CAME manifestaron que “volver al viejo esquema tarifario subsidiado no ayudará a resolver la crisis energética, por eso apoya el gradualismo en las subas pero con un rebalanceo en las facturas de las grandes empresas, ya que las Pymes electrointensivas pagan en promedio un porcentaje mayor”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 2 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 3 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por