ATE repudió expresiones de Macri

14 julio, 2018

La Comisión Administrativa de ATE Ensenada repudió enérgicamente las palabras vertidas por el Presidente de la Nación Mauricio Macri quien se reunió con familiares de los tripulantes de los buques San Antonino, Repunte y Rigel y ante la pregunta sobre porque se compraban barcos al exterior en vez de hacerlos en Astillero Río Santiago (ARS) expresó que “habló con el empresario naviero Vito Contessi y este le dijo que al ARS había que dinamitarlo”.

“Estas palabras son un ataque directo a la rica historia de Astillero Río Santiago que no debemos dejar pasar. Decididamente fue la gota que rebalsó el vaso y nos hace reafirmar que no sólo el gobierno le ha dado la espalda al ARS y a toda la industria naval, sino que también lo pretende desprestigiar públicamente. Creemos que es vergonzoso y genera un profundo rechazo que un presidente argentino replique semejante frase, teniendo en cuenta su cargo y embestidura”, dice el comunicado de ATE.

Asimismo, en el texto sostienen que “lamentablemente, y a pesar de múltiples gestiones, reuniones y proyectos encarados por esta organización gremial, Mauricio Macri aún no comprende o quizás prefiere ignorar la importancia estratégica para el país que representa el ARS, cuyos trabajadores daremos la vida por defenderlo. Que esto quede bien en claro, además de seguir luchando por financiamiento, inversión, trabajo y desarrollo enfrentaremos con todas la fuerzas a aquellos que se atrevan a avanzar sobre esta empresa”.

“Desde ya le exigimos al presidente Macri una inmediata aclaración sobre esta insultante frase y esperamos una respuesta satisfactoria y que este a la altura de las circunstancias y el cargo que ocupa”, finaliza el escrito.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 6 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 7 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por