Reclaman que el acuerdo con el FMI pase por el Congreso

26 julio, 2018

Bajo el lema “Otro camino es posible”, se realizó anoche una nueva reunión del Consejo del Partido Justicialista bonaerense en el Centro Único de Jubilados y Pensionados de Villa Tesei, Hurlingham. Con la presencia de representantes de toda la Provincia, el PJ se mostró muy crítico con el gobierno nacional y provincial y puntualizó en varios ejes de reclamo.

En primer lugar, expresaron su repudio al acuerdo con el FMI y le pidieron al gobierno que le dé tratamiento en el Congreso de la Nación. “Ir a golpearle la puerta al Fondo es una muestra de la incapacidad de Macri para resolver las necesidades de la gente, por eso el 75% está en contra, porque la solución a los problemas de los argentinos está en nuestra propia fuerza productiva, no en el FMI”, sostuvieron.

Además, cuestionaron la ampliación de las facultades de las Fuerzas Armadas y de su injerencia en la seguridad interna como “una medida peligrosa y negativa que nos trae dolorosos recuerdos de nuestra historia reciente”. Al igual que con el FMI, señalaron que “el decreto es inconstitucional y por eso le exigimos al Presidente que envíe el proyecto al Poder Legislativo”.

Con la presencia de trabajadores de Télam, les expresaron apoyo a todos los despedidos y le exigieron al gobierno su reincorporación. “Rechazamos la actitud anti democrática, el desprecio a los trabajadores y la extorsión hacia el Sindicato de Camioneros con una multa absurda”, agregaron y le plantearon a Macri que “es urgente que atienda las demandas de todos los sectores que están sufriendo por las políticas de Cambiemos, especialmente los docentes, que vienen padeciendo un maltrato inédito, veteranos de Malvinas, jubilados, pequeños productores y pymes”, tras confirmarse que los últimos meses representaron la peor caída de la actividad económica en 9 años y volvió a aumentar el índice de pobreza.

“Lo que hizo Cambiemos con los aportantes y afiliados falsos en la última campaña bonaerense es gravísimo. Tanto que negaron las cuentas truchas en redes sociales, ahora resulta que directamente son un partido de trolls”, apuntaron desde el PJ y dijeron que “se vendían como los reyes de la transparencia y quedó claro que el cambio era una truchada”. Además, le exigieron a María Eugenia Vidal “que dé respuestas de dónde salieron los fondos y se haga cargo de su responsabilidad, como tiene que hacerse cargo de la Educación, la Salud, la Seguridad de la Provincia, que cada vez está peor”. Asimismo, hicieron referencia a “la destrucción de IOMA” y plantearon que “hay retrocesos en todas las áreas por responsabilidad del ajuste que implementan Macri y la gobernadora”.

Finalmente, citando a Evita y a Perón, pidieron “defender un solo interés, el del pueblo” y manifestaron: “El Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires abre sus puertas para que se afilien todos los bonaerenses que así lo deseen porque es tiempo de construir una nueva esperanza”.

Estuvieron presentes el presidente del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez, el vicepresidente, Fernando Gray, y los consejeros Juan Zabaleta, Pablo Moyano, Gustavo Arrieta, Alberto Descalzo, Sergio Berni, Ricardo Casi, Marcelo Santillán, Hernán Ralinqueo, Patricia Blanco, Oscar Ostoich, Mariano Cascallares, Santiago Maggiotti, Marisa Fassi, Aldo Pignanelli, Federico Otermín, María Alejandra Nardi, Cristina Fioramonti, Juan Miguel Gómez Parodi, Nair Caffiero, Gabriel Bruera, Gonzalo Atanasof, Fabiana Bertino, Omar Plaini y Marita Velázquez, entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 1 hora
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 2 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por