SITTAN no abandona el reclamo por la reincorporación de los 23 despedidos de Tandanor

28 agosto, 2018

Por Gabriel Ríos Malan-  El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Talleres y Astilleros Navales (SITTAN), Jonathan Pucheta, volvió a reclamar por la reincorporación de los 23 trabajadores despedidos de Tandanor. Además, denunció que el Gobierno que encabeza Mauricio Macri apunta a terminar con los astilleros estatales.

Desde hace más de cinco días, Pucheta, junto a dirigentes sindicales, políticos y sociales, acampan en la puerta del astillero en repudió a la decisión tomada por el presidente de la empresa Tandanor, Jorge Arosa, quien despidió a  23 trabajadores de manera “arbitraria y unilateral”, aseguró el gremialista. Recordó que la semana pasada fueron víctimas de una “feroz represión por parte de la Policía Federal y de la Prefectura”.

Asimismo, mientras que el ministerio de Trabajo continúa sin expedirse sobre la situación,  los diputados nacionales Nilda Garré, Walter Correa y Adrián Grana presentaron en el Congreso de la Nación un proyecto para declarar la emergencia laboral en la empresa naval, para que por 180 días no se produzcan despidos.

Pucheta indicó que “este es el inicio de un proceso para vaciar el Astillero” y manifestó que en vez de “achique y el ajuste, nosotros lo que estamos diciendo es que traigan trabajo”.

Con esto se demuestra la falta de planificación por parte del Gobierno para un sector que en función de la devaluación se torna más competitivo a nivel mundial. “La situación del dólar nos traería más trabajo pero también entendemos que quienes tienen a su cargo la empresa tampoco ponen su parte para solucionar el problema. Entendemos que ellos no quieren dar vuelta atrás para reincorporar los compañeros despedidos y lo que están haciendo es un achicamiento de planta sin tener un pensamiento de gestión. El plan que tiene Macri es realizar proyectos inmobiliarios en los terrenos que actualmente ocupa Tandanor”.

Para confirmarlo, Pucheta señaló lo sucedido con la reglamentación de la ley de Marina Mercante que permite la importación de barcos usados. Esto demuestra que “no les interesa la mano de obra argentina, ni los astilleros”.

“Esta planta puede producir y llevar adelante un montón de proyectos como el trabajo que realizamos con la reconstrucción completa del rompehielos Almirante Irizar, cumpliendo todos los objetivos que se le han planteado en la Campaña Antártica”, dijo Pucheta.

Por último, el representante del SITTAN reflexionó sobre la situación que atraviesan los Astilleros estatales argentinos. “No es casual que el Río Santiago y Tandanor estén en conflicto. En estas empresas hay mano de obra capacitada y razones de sobra para poder construir y llevar adelante reparaciones. Por ejemplo, todas las embarcaciones de la industria pesquera se encuentran totalmente acéfalas con cascos de 35, 40 años y es fundamental renovarlas. Creemos, como todos los familiares de la ONG “Ni un hundimiento más” que han manifestado la desidia que hay por sus familiares desaparecidos, que la industria naval le puede dar mayor tecnología y seguridad a los trabajadores del mar para que no vuelvan a suceder esas tragedias. Nosotros estamos dispuestos a enfrentar cualquier tipo de desafío pero los empresarios deben llevar adelante una gestión para poder desarrollar proyectos innovadores”.

Foto: www.agnprensa.com

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 12 horas
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 17 horas
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 2 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 4 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 5 días
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 7 días
Por