“Los astilleros nacionales han demostrado que están capacitados para competir en el mundo”

17 septiembre, 2018

Por Gabriel Ríos Malan- Lo aseguró la diputada nacional, Marcela Passo, al referirse a la actualidad de la industria naval argentina. Además, destacó las capacidades constructivas del sector y analizó a la situación atraviesan los astilleros estatales TANDANOR y Río Santiago.

En referencia a las denuncias que sectores gremiales formulan sobre el vaciamiento de los astilleros estatales, la legisladora indicó que “el gobierno, de una manera muy perversa, ha decidido despedir gente para ahorrarse sus sueldos en lugar de aprovechar esos recursos humanos en producir con todo el efecto derrame que ello significa. Senasa, Inti, Agroindustria y Astilleros son ejemplos de ello. Utilizan la misma metodología en todos los casos” y explicó que “primero los dejan sin insumos ni herramientas para generar situaciones de confusión, e imposibilidad de trabajo; después los estigmatizan, tildándolos de vagos, ñoquis, argumentando con las situaciones que el mismo gobierno genera, que es la imposibilidad de trabajar y no la falta de ganas, al contrario. Pero los trabajadores nos están mostrando a través de una gran patriada que es posible luchar por sus derechos en defensa no sólo de ellos mismos sino de todos los argentinos”, indicó la diputada que participó del acto por el día de la Industria Naval, organizado por la ABIN en la fragata “Presidente Sarmiento”.

Asimismo destacó el rol que el Estado debe cumplir para el desarrollo de la industria naval “no desde un carácter subsidiario”, aclaró Passo, “sino como parte de un proyecto de país que defiende su soberanía, que apuesta a la producción nacional, como articulador de su sistema de transporte productivo con el fin de optimizar costos y lograr que su pueblo crezca de la mano del trabajo y la producción nacional Con un modelo de país sustentable a mediano y largo plazo es obligación el fomento de la industria nacional”.

La diputada denunció que “el gobierno de Mauricio Macri no tiene proyecto de país soberano”, y aclaró que “ese es el eje del problema de esta gestión”, que para Passo “ha demostrado en estos casi tres años de gobierno que no le importa la industria nacional en general. No ha hecho otra cosa que destruirla, y más en el caso de la naval cuando vetó el corazón de la Ley de Fomento que tanto esfuerzo de consenso conllevó de todos los sectores, gremiales, empresarios, políticos incluso del propio oficialismo. Lamentablemente nos demostraron que no sólo no les importa la industria naval, sino que además nos engañaron”.

Respecto al veto del FODIN, para la integrante del Frente Renovador, esta medida “mató literalmente la ley de industria naval y en consecuencia a la ley de fomento a la marina mercante”. Ante esto, al ser consultada sobre otras formas para lograr un financiamiento para el sector, la legisladora dijo que “es difícil soñar con alternativas con este gobierno. Pero nuestros técnicos, asesores, nosotros mismos hemos conformado un enorme equipo de trabajo que estamos abordando proyectos relacionados, como es el caso de la necesidad de la reconversión de la flota pesquera nacional por ejemplo, y ese se ha convertido en nuestro fuerte. Sabemos lo que queremos para nuestro país y cómo hacerlo. Sólo habrá que encontrar el momento oportuno. Las leyes tienen que prosperar. Y estoy segura de que un día lo vamos a lograr”.

Para finalizar, resaltó la capacidad constructiva de las fábricas navales argentinas. “Los astilleros nacionales han demostrado que están capacitados para competir en el mundo. Corea del Sur, potencia en industria naval a nivel mundial quiere que Argentina le construya un buque multipropósito. Ese es uno de los tantos ejemplos. Lo que pasa es que si los gobernantes de turno siguen sin tener en sus prioridades estos temas, vamos a seguir de mal en peor”, concluyó Passo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 15 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 3 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 3 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por