Río Negro: avanzan las obras en la Ruta Nacional 23

10 noviembre, 2018

El proyecto que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación a través de Vialidad Nacional abarca 317 de los 605 kilómetros de extensión de la ruta. La pavimentación de los primeros 300 km, entre Viedma y Los Menucos, se extendió durante más de 30 años. A fines de 2015, comenzó la pavimentación de los 300 km restantes. De ese número, más de la mitad ya se encuentra finalizado, quedando pendientes 140 km entre Jacobacci y Dina Huapi, tramo actualmente en obra.

“La pavimentación de la RN 23 es uno de los tantos proyectos ambiciosos del presidente Macri  para conectar mejor a la provincia. Cada una de las obras que estamos haciendo en Río Negro y en todo el país es un sueño cumplido y un gran desafío. Vemos equipos de trabajo muy grandes avanzando juntos en un país que en las últimas décadas no lo ha hecho. Estamos yendo por el camino en el que creemos, un camino que se construye día a día con obras de infraestructuras necesarias para que Argentina siga creciendo”, indicó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

Este corredor, una vez pavimentado, abrirá una gran puerta a Bariloche y al interior de Río Negro. En el primer caso por acercarlo al puerto frutero de San Antonio Oeste y proveer una vía alternativa a la Ruta nacional  22, y en el caso del interior de la provincia porque le dará una conexión rápida y previsible a una decena de poblaciones grandes.

La ruta 23 atraviesa Río Negro de este a oeste, comenzando su recorrido en la RN 3, a la altura del puerto frutero de San Antonio Oeste y llegando hasta Dina Huapi, en las inmediaciones de Bariloche. En su extensión de 605 kilómetros atraviesa las localidades de Valcheta, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ing. Jacobacci, Clemente Onelli, Comallo, Pilcaniyeu y Dina Huapi. Es un corredor de importancia para el desarrollo del norte patagónico, potenciado por el comercio con Chile. Es fundamental para la industria ovina del interior de Río Negro, la principal economía de las poblaciones locales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 1 día
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 2 días
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 4 días
Por

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 6 días
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 1 semana
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 1 semana
Por