AFIP, nuevo trato para las importaciones

7 diciembre, 2018

Desde el 3 de diciembre Aduana implementó nuevas medidas para el control de las importaciones.

Con el objetivo de identificar y enterarse punto por punto de cada eslabón que participa en las operaciones de comercio exterior, la AFIP con la resolución AFIP/Aduana 4278, desde el 3 de diciembre los agentes marítimos no serán los únicos operadores de comercio exterior obligados a transmitir información anticipada sobre las mercancías importadas, se agregaron los ATA desconsolidadores (agente de carga de un aeropuerto) a esta tarea.

Para solucionar esta comunicación, el Centro de Navegación desarrolló junto a Aduana, un sistema que permite centralizar las importaciones además del intercambio de información con el organismo oficial vía Web Site.

Esta implementación, que tuvo meses de trabajo, le permitirá a la Aduana concretar controles de manera inteligente. Se pretende disminuir los canales rojos y los porcentajes de aleatoriedad. Los agentes de carga ya tuvieron una presentación con un demo del sistema para probar su funcionalidad.

“Con este paso de la AFIP/Aduana, pensar en conceptos como el paperless (fin de la boleta impresa en papel), la trazabilidad electrónica, aduanas inteligentes, operadores confiables o simplemente soñar con procesos lógicos de comunicación que ayuden a terminar con discrecionalidades, parece posible”, afirmó al Cronista, Julio Delfino, presidente del Centro de Navegación.

Por Camilo Urquizu.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El REM estimó una inflación de 2,6% para marzo

Los especialistas esperan un descenso para los meses siguientes.

Hace 3 horas
Por

Las ventas minoristas crecieron en marzo sin compensar la caída de 2024

Las expectativas para los próximos meses muestran un optimismo moderado.

Hace 1 día
Por

Para LyP la inflación midió 2,4% en marzo

Los especialistas prevén una desaceleración para abril y mayo.

Hace 5 días
Por

Estiman que la inflación de marzo trepó al 2,9%

Con este índice alcanza a 7,7% en el primer trimestre.

Hace 7 días
Por

La inversión real aumentó 29,3% anual en febrero

Sostienen que logró recuperar el nivel que tenía antes del comienzo de la crisis de fines de 2023.

Hace 2 semanas
Por

Argentina acordó con el staff del FMI financiamiento por US$ 20.000 millones

Lo anunció Luis Caputo en la XXIII Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina.

Hace 2 semanas
Por