La ONG “Consumidores Libres”, dio a conocer un nuevo informe vinculado al costo de la Canasta Básica de Alimentos, seguimiento que realiza mensualmente desde hace varios años. El resultado de marzo arrojó un alza de 4,98% y con esto el índice acumulado llegó a 12,92% en el primer trimestre de 2019.
El relevamiento que en forma regular realiza la organización que preside Héctor Polino, representante legal de la entidad, releva 38 artículos de cotidiano consumo familiar en establecimientos comerciales de la ciudad de Buenos Aires
El seguimiento fue realizado en los supermercados Coto y Plaza Vea y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya. El informe incluye a los artículos que forman parte del programa “Precios cuidados”.
Los números son cada vez más preocupantes. En marzo de 2018, la suba fue de 2,83%, mientras que para los primeros tres meses de ese año el incremento fue 7,35% menor a 2019.
Alimentos que registraron mayores incrementos en la primera quincena de marzo:
POLLO KG. 26,91%
TOMATE PERITA KG. 26,06%
JABÓN EN POLVO GRANBY 12,63%
PALETA O ROAST BEEF KG. 12,62%
BOLA DE LOMO KG. 10,35%
LECHE LA SERENÍSIMA LITRO 10,14 %
PICADA COMÚN KG. 9,72 %
CARNAZA KG. 9,40%
ASADO KG. 7,97%
FALDA KG. 6,56 %
Alimentos que registraron mayores incrementos en 2019:
TOMATE PERITA KG. 81,73%
ACELGA KG. 39,63%
CARNAZA KG. 28,38%
PALETA O ROAST BEEF KG. 27,87%
PICADA COMÚN KG. 27,41%
SALCHICHAS PATY VIENA 6 U. 25,88%
POLLO KG. 25,60%
BANANA KG. 21,76%
BOLA DE LOMO KG. 20,27%
FALDA KG. 19,23%