“Ni Macri, ni Cristina son la solución”

5 junio, 2019

El candidato a presidente Roberto Lavagna comentó que “la base de Consenso 19 es un Gobierno de unión nacional” y que “no se puede pretender que alguien con el 35 por ciento de los votos intente gobernar con todo el poder”. A su vez, remarcó: “ni Macri, ni Cristina (Kirchner) demostraron haber podido sacar a la Argentina adelante. La oportunidad la tuvieron y los resultados no fueron buenos”.

“De Macri no sabemos mucho salvo que va a hacer lo mismo, pero más rápido. Lo cual es extremadamente preocupante”, sostuvo sobre el actual mandatario al referirse a sus políticas de ajuste.

Al hablar de Cristina Kirchner, señaló que “no hay claridad sobre cuál es el programa, pero tuvo cuatro años de estancamiento, con una política populista, sin preocuparse de la producción”.

En una entrevista televisiva, el referente de Consenso 19 expresó su intención de llegar a ser presidente, pero explicó que no por eso debe hacer cosas incoherentes. “El camino que uno recorre es tan importante como el hecho de llegar a ser Presidente. A mí me importa todo el camino recorrido”, reflexionó.

El economista expuso el trabajo realizado por su partido para “lograr un gobierno de unidad nacional”: “nuestra ventaja es que hemos negociado desde el vamos. Contamos con peronistas, socialistas, radicales, el GEN y gente de la sociedad civil. Publicamos diez puntos que son objeto de un proyecto consensuado para aplicar en caso de ser electos”.

Por último, al hablar sobre la inflación, el ex Ministro de Economía describió que “en una economía estancada las tendencias inflacionarias siempre son muy fuertes”. Debido a eso, planteó: “Argentina tiene recursos naturales, humanos y sociales. El tema es que está todo parado. Hay 7 millones de gente desempleada, hay que entrar en una rueda donde el consumo y las exportaciones pongan en marcha la economía”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 20 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por