“El cluster agroalimentario sólo fue un proyecto”

23 julio, 2019

Adriana Riccetti, ingeniera agrónoma y coordinadora del Grupo Promotor de Alcauciles Platenses, contó que la iniciativa para realizar un cluster agroalimentario que agrupara distintos productos como la miel, la cerveza artesanal, los alcauciles, kiwi, tomate, pimiento y un segmento de hortícolas orgánicos, lamentablemente quedó solo en una idea.

Ante la pregunta si el proyecto no había avanzado por falta de interés o incapacidad por parte del municipio de La Plata, Riccetti indicó: “no lo sé, no hubo programas que lo pudieran sostener. Por ahí para un municipio es un proyecto demasiado grande. Se habló bastante, hasta tuvimos contacto con casos exitosos como los que hay en Alemania y no solo agroalimentarios, también de algunos que tratan temas de medioambiente, pero con eso solo no alcanza”.

En declaraciones al programa que serindustria.com.ar realiza los días jueves en AM Radio Rocha, la coordinadora explicó que el alcaucil es una de las producciones más representativas dentro de la capital bonaerense y también para el país. La ciudad de las diagonales concentra alrededor del 60% de la producción nacional y más el 80% a nivel provincial.

Asimismo, recordó que entre el 2006 y 2009 lograron exportar alcauciles, aunque reconoció que para volver a hacerlo deberían darle más valor agregado a su producción.

Por último, resaltó la importancia de las campañas de promoción del cultivo que se vienen realizando en los últimos 20 años. “La Fiesta del Alcaucil Platense es el primer hito que nos acercó al consumidor, porque muchos ciudadanos de La Plata no sabían la importancia y la cantidad de producción que realizamos. También en el 2016 obtuvimos el Sello de Indicación Geográfica, eso hace que trabajemos con un protocolo y que se empiece a diferenciar nuestro alcaucil. Son pequeñas cosas que fueron aportando a la relación con el consumidor”, finalizó Riccetti.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 6 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 7 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por