El relevamiento que en forma regular realiza la organización que preside Héctor Polino, representante legal de la entidad, releva 38 artículos de cotidiano consumo familiar en establecimientos comerciales de la ciudad de Buenos Aires.
El seguimiento fue realizado en los supermercados Coto y Plaza Vea y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya. El informe incluye a los artículos que forman parte del programa “Precios cuidados”.
Si bien hay una tendencia levemente decreciente, el porcentaje sigue siendo alto. Comparando con julio de 2018 (3,84%), se registra una baja de 1,17%, pero si referimos el período enero/ agosto de ese año (18,05%) el incremento alcanza a 11, 16%.
Alimentos que registraron mayores incrementos en JULIO.
ACELGA KG. 18,44%
CEBOLLA KG. 15,77%
QUESO P/ SALUT KG. 10,90%
PAPA NEGRA KG. 9,34%
JABÓN LUX 8,52%
SALCHICHA VIENA 6U 6.61%
YERBA MATE KG. 6,55%
PICADA COMÚN KG. 5,09%
JABÓN POLVO GRANBY 800 GRS. 4,55%
CAFÉ LA MORENITA ¼ KG. 4,53%
Alimentos que registraron mayores incrementos en 2019:
SALCHICHA VIENA 6U 56,81%
PICADA COMÚN KG. 54,51%
CARNAZA KG. 49,36%
TOMATE PERITA KG. 49,24%
PALETA O ROAST BEEF KG. 45,88%
FALDA KG. 43,77%
ACELGA KG. 40, 51%
YERBA MATE KG. 36,23%
MANTECA SANCOR 200 GRS. 35,71%
QUESO P/ SALUT KG. 35.64%