Quedó así establecida la mayor brecha entre el precio oficial y el informal de la moneda norteamericana desde que Mauricio Macri levantó, en 2015, el cepo cambiario impuesto por el gobierno de Cristina Kirchner cuatro años antes.
En tanto, las reservas del Banco Centra sufrieron una caída de u$s 954 millones, por lo que las reservas retrocedieron a u$s 53.144 millones, a pesar de que el BCRA no debió intervenir en la plaza cambiaria.
En conferencia de prensa, el presidente de la entidad, Guido Sandleris, dijo que “el objetivo es proteger la estabilidad cambiaria y a los ahorristas. Se mantiene la plena libertad para extraer pesos y dólares de las cuentas, no se afecta el funcionamiento del comercio exterior ni los viajes”.
“Esta medida afecta sólo al 2% de los que compran dólares. Son 26.000 personas que se ven afectadas por esta medida”, agregó.
Por otra parte el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, informó que la recaudación tributaria de agosto ascendió a 458.494,6 millones de pesos, lo que representó un aumento del 56,3% respecto a igual mes del año pasado.