Campana sede de un importante Seminario de Logística e Infraestructura

El martes 17 de septiembre se desarrollará en el Auditorio Tenaris de Campana el seminario “Logística e Infraestructura para el Desarrollo Nacional”, organizado por las Uniones Industrial de Campana y Zárate.

14 septiembre, 2019

La zona Zárate- Campana es, en términos de logística y desarrollo productivo tanto industrial, como de servicios a nivel nacional, clave para producir las mejoras en la logística y la planificación territorial de la zona norte bonaerense con implicancia nacional.

En ese sentido, desde las Uniones Industriales de Zárate, Campana y el corredor Norte Productivo, se preparó un programa que abarcará cuestiones como las conectividades viales, ferroviarias y fluviales y su complementariedad con otras zonas de desarrollo productivo y portuario; la definición ante la futura licitación de la Hidrovia Paraná Paraguay, el rol que ejercen los bloques comerciales, el escenario económico- financiero nacional y el proceso electoral, que va a marcar y seguramente definir las condiciones para el mediano plazo.

Están son herramientas esenciales para la toma de decisiones a la que estará sometido el sector privado – industrial, agropecuario y comercial y su interacción con el sector público.

Esta temática encuadra la coyuntura del 2019 y las perspectivas del período hasta el 2023.

La apertura de la actividad estará a cargo de María Eugenia Vidal, Gobernadora de la provincia de Buenos Aires. La acompañaran los intendentes de Zárate, Osvaldo Cáffaro y Campana, Sebastían Abella, junto a Martin Rapallini, presidente de UIPBA, Ruben Falabella, Presidente de la Unión Industrial de Zárate y Ángel Fernando López, Presidente de la Unión Industrial de Campana.

Luego habrá espacio para abordar temáticas como: Infraestructura para el desarrollo; Logística, comercio exterior regional y bloques comerciales; Perspectivas políticas y económicas. También se incluirá un panel con los principales candidatos a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, con representantes del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y Alternativa Federal.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 2 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 3 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por