Referentes de Consenso Federal calificaron a Sergio Massa como “ventajita”

Integrantes del espacio que lleva como candidato a Presidente de la Nación a Roberto Lavagna, respondieron a los dichos de Sergio Massa, donde había señalado que “hay que explicarle al votante de Lavagna que es un voto perdido”.

30 septiembre, 2019

Por medio de Twitter los referentes de Consenso Federal, Graciela Camaño, Alejandro “Topo” Rodríguez y Armando Torres, expresaron su respuesta a Sergio Massa.

En sus redes sociales, “Topo” Rodríguez dijo que “en política, están quienes construyen, pero también los que operan buscando la ventajita. Roberto Lavagna se animó a plantarse en medio de la grieta y más de 2 millones argentinos lo votaron el 11 de agosto. Desde entonces, sigue trabajando, recorre el país, dialoga y formula propuestas constructivas para la Argentina que viene”. 

“No encontramos un solo votante arrepentido; por el contrario, la coherencia de Lavagna genera firmes expectativas de crecimiento para el 27 de octubre. Cada uno elige la manera de hacer campaña, que es también un estilo de hacer política”, concluyó.

Por su parte, Graciela Camaño citó los tuits de Rodríguez y manifestó: “El 27/10 los ciudadanos con sus votos, en libertad, decidirán entre todas las opciones, una para presidir la Argentina, las demás fuerzas, en minorías serán quienes controlen para que no haya totalitarismo. Se llama democracia”. 

Más temprano, el Jefe de Campaña de Consenso Federal Armando Torres publicó un tuit en respuesta a las declaraciones que dio en La Capital de Mar del Plata el candidato a Diputado Nacional por el Frente de Todos, Sergio Massa.

“Massa, con la falta de decoro que le reportó tanto desprecio en la sociedad, dijo que un voto a Lavagna es un voto perdido. Massa ya sacó ventaja del prestigio de Lavagna, un hombre de Estado que condujo el proceso de recuperación en la peor crisis socioeconómica de la Argentina”, indicó Torres.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 5 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 6 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por