“Hoy estamos los que entendemos el rol que debe cumplir PLP”

El director de Ser Industria, Héctor Darío Ríos, resaltó la importancia de los más de 20 expositores que participan de la primera Jornada "Puerto La Plata: oportunidades y desafíos", en el salón de actos de la Universidad Tecnológica Nacional- Regional La Plata.

3 octubre, 2019

Comenzó el encuentro “Puerto La Plata: oportunidades y desafíos”, en un colmado auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional Argentina, con las palabras del decano, Carlos Eduardo Fantini, y el director de Ser Industria, Héctor Darío Ríos, quienes expresaron su voluntad para seguir transformando la región mediante el crecimiento de Puerto La Plata.

“Desde nuestra Universidad, siendo una entidad de gestión pública, federal, y gratuita, trabajamos en pos de mejorar la calidad de vida de los conciudadanos. Así reforzaremos nuestro apoyo a todos los entes que puedan mejorar el desarrollo de la región y del país”, destacó Fantini en la apertura del encuentro.

Además resaltó: “para nosotros es muy importante poder contribuir, con todo nuestro aporte académico de ciencia y tecnología, para que estos encuentros salgan a flote. Seguramente vamos a trabajar con el próximo gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Hay que poner al Puerto La Plata como una prioridad para que todos veamos que es un elemento de desarrollo”.

En la apertura también expuso el licenciado Héctor Darío Ríos, director de Ser Industria:  “estamos contentos porque invitamos a todos los sectores, creo que estamos hoy los que entendemos cual es el rol que debe cumplir el puerto con TecPlata y la zona franca y las posibilidades que tiene de desarrollo no solo para el puerto sino para toda la región”.

Luego de los agradecimientos, sostuvo que: “a lo largo de la jornada vamos a comprobar que hay mucho interés de realizar comercio exterior y aspiramos a que sea a través de nuestro puerto donde salgan los productos de la región”.

Concluyó expresando que estaba complacido de poder contar con la exposición de todos los sectores, desde la producción, comercio exterior, hub logístico, gente de la política y remarcó: “hemos interesado a la Unión Industrial de la Provincia y también a la Confederación Económica, entonces es una gran oportunidad para que nos conozcamos y hagamos realidad lo que tanto años hemos soñado, que el puerto tenga actividad y la zona franca se desarrolle”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 10 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 2 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por