Alberto Fernández participó de la reapertura de la fábrica Kabrilex

El presidente electo, Alberto Fernández, recorrió una empresa textil de la localidad bonaerense de San Martin que decidió reabrir las puertas de una de sus plantas en el norte del país luego del triunfo electoral del domingo.

31 octubre, 2019

“Vamos a implementar las políticas que hagan falta para que en la Argentina se produzca, se dé trabajo y se venda”, aseguró Alberto Fernández.

El empresario de Kabrilex, Teddy Karagozian, le manifestó que “las maquinas van a venir pronto, yo solo deseo que ustedes comprendan que la Argentina debe invertir para salir de este pozo del que estamos. La especulación financiera no puede seguir más”.

“Para mí es un gran impulso esta decisión que estoy escuchando. Son los industriales los que invierten y dan trabajo a los que el Estado argentino les tienen que hacer las cosas más fáciles”, dijo el presidente electo, quien agregó: “los argentinos están cansados de levantarse cada mañana para ver cuál es la tasa de interés que los bancos cobran del Banco Central en un juego especulativo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 21 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por