Recibidores de granos realizan paro en los puertos nacionales

16 julio, 2014

Durará todo el día miércoles y es por la falta de acuerdo con el Centro de Exportaciones y la Cámara de Puertos Privados.

El secretario general de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA), Alfredo Hugo Palacio, anunció que retomaron el paro en los puertos, a partir de las 0 horas del miércoles, durará 24 horas y es por la falta de respuesta del Centro de Exportadores de Cereales y a la Cámara de Puertos Privados para dar una solución al conflicto salarial. “Ya se cumplió el plazo de 5 días hábiles que acordamos con el Ministerio de Trabajo darle a ambas cámaras, y no hubo ninguna solución en la reunión que acabamos de terminar. El Centro de Exportadores de Cereales se niega a cumplir con el Convenio Colectivo de Trabajo n° 407/05, y además, reclamamos a la Cámara de Puertos Privados el aumento salarial del 45% y la suma no remunerativa de $5.000, por única vez, de anticipo por la negociación salarial”, explicó el dirigente.

Desde el gremio sostuvieron que “se paralizarán por 24 horas, como consecuencia de la medida de fuerza, los embarques en diferentes puntos del país, entre ellos, los puertos bonaerenses de Quequén y Bahía Blanca, el puerto de Rosario, entre otros”, además, Palacio explicó que “no descartamos la posibilidad de un paro nacional en todas las ramas, puertos, exportación y acopio”.

URGARA agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaria, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos. Por sus manos pasa la mayor parte de la riqueza que produce el país.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 16 horas
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 2 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 3 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 3 días
Por

Emprender como modo de vida, la pasión para transformar la realidad

En el Día Mundial del Emprendimiento, conocemos la visión de quienes decidieron dar vida a sus proyectos.

Hace 3 días
Por

ADIMRA renovó autoridades y lanzó un ambicioso plan estratégico

La entidad metalúrgica anunció inversiones en capacitación, digitalización e infraestructura para fortalecer la competitividad del sector durante el próximo bienio.

Hace 7 días
Por