Más empresas podrán exportar miel a China

22 noviembre, 2019

La Administración General de Aduanas de la República Popular China habilitó 18 establecimientos apícolas para que puedan comercializar sus producciones en ese país.

“Nuestra producción apícola es reconocida a nivel mundial por su cualidades. El 90% de nuestra miel se exporta por lo que esta noticia abre un abanico de nuevas oportunidades para el sector”, destacó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Miguel Etchevehere. Y agregó: “Queremos seguir promocionando nuestros productos diferenciados en el mundo porque es el camino para generar más trabajo y arraigo en los lugares donde producimos”.

El anuncio se produce a partir del Protocolo sanitario firmado en marzo pasado por Etchevehere con el organismo chino, representado por su embajador en Argentina, Zou Xiaoli, que permitió el ingreso de la miel argentina a ese mercado.

Los establecimientos habilitados son Compañía Inversora Platense S.A., Cooperativa De Provisión Apícola Cosar Ltda., Honeyland S.A., Promiel S.R.L., Compañía Inversora Platense S.A., Alimentos Naturales Natural Foods S.A., La Colmena de Cristal de José Daniel Hernández, Grúas San Blas S.A., Villamora S.A., Grúas San Blas S.A. “Mieles del Chaco”, NEXCO S.A., AGLH S.A., Naiman S.A., Apícola Danangie de María de los Angeles y María Daniela S.H., Cooperativa Apicola Villa Elisa LTDA., Cooperativa Apícola Del Paraná LTDA., Industrial Haedo S.A., y la Asociación de Cooperativas Argentinas Cooperativa Limitada.

Asimismo, se adelantó que otros interesados en ser registrados están trabajando con Senasa en preparar los documentos correspondientes para cumplir con los requisitos de habilitación establecidos por el país asiático.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 17 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 1 día
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por