El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, deberá lograr que el vínculo con el principal socio comercial de la región al menos no disminuya. En ese sentido, el 46% de la producción total automotriz de Argentina se exporta a ese país. Hay preocupación por las políticas económicas que impulsa Jair Bolsonaro.
El ex Gobernador de la Provincia de Buenos Aires se estrena como diplomático en el principal socio comercial de Argentina. El 67% de las exportaciones totales argentinas van dirigidas al país vecino y la participación brasileña (market share) en el mercado argentino es del 58 por ciento.
En ese sentido, el sector automotriz se reunió con Scioli y le pidieron profundizar la armonización de los aspectos comerciales, financieros, aduaneros y técnicos.
Ante esto, el embajador agradeció a los empresarios por el encuentro y la predisposición a trabajar de manera conjunta y mostró su compromiso para avanzar en una agenda “positiva, con diálogo” para contribuir con la recuperación de este sector en una alianza “estratégica” con Brasil.
Scioli deberá afrontar una relación tensa con el Gobierno de Bolsonaro, que a través de su ministro de Economía Paulo Guedes apuntan a relanzar un Mercosur más abierto. Esto genera tensión con la idea, por el momento, de Alberto Fernández que apuesta a “defender el trabajo argentino” al estilo Trump. Los especialistas aseguran que un enfrentamiento con Brasil tendría consecuencias catastróficas para Argentina.