Salvador desmintió a Kicillof: “la provincia no quedó en condiciones de default”

27 enero, 2020

El ex vicegobernador y presidente del radicalismo bonaerense, Daniel Salvador, afirmó que tras la gestión de Cambiemos, la provincia de Buenos Aires no quedó “ni medianamente en condiciones de default” y señaló que los dichos del actual mandatarios Axel Kicillof sobre la situación del distrito “no responden a la realidad”.

“Lo que dejamos en la provincia en estos cuatros años son cuestiones que se ven, no son relatos, son realidades. Decir que no se hizo nada en la provincia estar muy alejado de lo que la propia gente ve en los 135 distritos, en rutas, en hospitales, en escuelas y todo lo que tiene que ver con la pelea por los valores, como la lucha contra las mafias y el narcotráfico”, dijo Salvador.

El líder de radicalismo bonaerense afirmó que “la provincia no quedó ni medianamente en condiciones de default en la medida que se encaren las cosas como corresponden”.

En ese sentido, para Salvador la decisión de Kicillof de hablar de una provincia en una situación crítica es “una cuestión estratégica”.

“Esta bueno empezar a reconocer cosas y avances que se han logrado. Creo que es claramente una estrategia porque no responde a la realidad. Entonces, uno lo tiene que interpretar como una estrategia”, declaró Salvador.

Al respecto indicó que Vidal dejó un Banco Provincia “mucho mejor” a como lo recibieron y “una situación económica absolutamente manejable, tanto como para lo que puede ser enfrentar las deudas con los fondos como para poder pagar los sueldos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 17 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 1 día
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por