Alberto Fernández designó a Horacio Alonso como interventor de OSPEDYN

22 febrero, 2020

A través del decreto 176/2020 el Presidente de la Nación dispuso el cese de Juan Pablo Diab, al frente de la Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas (OSPEDYN) y ordenó su inmediato relevo. La norma fue suscripta por Fernández, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Salud, Ginés González García.

OSDEPYM, es la Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas fundada hace 49 años, cuenta en la actualidad, con más de 400.000 beneficiarios. Incluye a monotributistas, empleados en relación de dependencia, dueños de Pymes, de comercios, responsables inscriptos, de todo el país. Dispone de una amplia gama de planes y más de 13.000 prestadores.

En los últimos años, en función de un plan de expansión apalancado por el Convenio OSDEPYM-CAME, llegó a las provincias de Tierra del Fuego, San Luis, Chaco, Corrientes, Santiago del Estero, Formosa y La Pampa, completando su presencia en todo el territorio nacional sumando así, 60 sucursales en 2019.

Horacio Fernando Alonso, flamante Interventor, deberá elevar un informe mensual de gestión al ministerio de Salud a través de la superintendencia de servicios de Salud, con el detalle sobre la situación de la entidad y su evolución administrativa y prestacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 19 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por