La Plata tendrá un evento sobre Bitcoin y contratos inteligentes

26 febrero, 2020

La tecnología blockchain y criptomonedas están causando gran interés en los habitantes de la ciudad de La Plata, es por eso que se llevará a cabo un evento para dar a conocer qué es Bitcoin y cómo comerciar esta moneda digital en la plataforma de intercambio P2P Paxful. También disertarán representantes de Detecdeal, una plataforma de contratos inteligentes construida por el estudio jurídico Derito Legal. Las exposiciones se realizarán este viernes 28 de febrero a las 18:30 en diagonal 77 Nro. 428.

Desde el nacimiento de Bitcoin en el 2009, las criptomonedas están ganando popularidad a nivel global por sus ventajas como activo digital de inversión ahorro o simplemente transferencia de valor, ya que es posible enviar dinero a cualquier parte del mundo por un costo ínfimo, sin intermediarios y en un par de taps desde el celular.

Entre una de las inquietudes de la gente se encuentra el cómo y dónde comprar esta criptomoneda y si es mejor comprarla P2P o en alguna fintech o exchange argentina.

¿Qué son las transacciones P2P o persona a persona?

Cuando una persona quiere adquirir bitcoin, puede comprarlo en un exchange argentino o de manera P2P, que significa comprarle a otra persona directamente, haciendo intercambio de bitcoin por transferencia bancaria, mercado pago u otro método de pago. Para ello existen plataformas como Paxful que permiten que los usuarios hagan su intercambio de bitcoin con moneda fiduciaria de manera más segura, ya que garantiza que la transacción se efectúe con éxito.

Paxful es una de las plataformas más grandes de intercambio de bitcoins a nivel global y realiza su primer evento en la ciudad.

El bitcoin en Argentina

Aunque es un activo volátil en el corto plazo, el bitcoin siempre a demostrado crecer en el mediano y largo plazo con relación al dólar y mucho más con relación al peso argentino ya que aún comprando bitcoin en su punto más alto, que fue 20 mil dólares, un inversor ganó dinero en pesos por su devaluación.

Argentina se caracteriza por ser uno de los países con mayor adopción de criptomonedas y con mayor cantidad de empresas a nivel latinoamérica, que brindan servicios financieros y de software basados en blockchain, la tecnología subyacente a las criptomonedas, según datos revelados en el estudio realizado por la alianza Blockchain Iberoamérica.

También se registran volúmenes de intercambio gracias a que las personas encontraron una forma de saltar al CEPO comprando bitcoin y stablecoins, ya que bitcoin es un activo que se puede comprar con pesos, cotiza en dólares y no hay límites en la cantidad de compra.

Dtecdeal y los contratos inteligentes en La Plata

El estudio jurídico Derito Legal, se convirtió en uno de los espacios innovadores más importantes de Argentina al desarrollar una plataforma de contratos inteligentes basada en blockchain y gracias a esta nueva tecnología, los emprendedores encontraron formas innovadoras de solucionar problemas de seguridad, cumplimiento y transparencia en las relaciones contractuales.

Es por eso que integrantes del equipo de Derito estarán exponiendo en el evento de este viernes sobre la aplicación de esta tecnología y su experiencia en el área.

El evento es gratuito y fue organizado en conjunto con la comunidad de criptomonedas y Blockchain t.me/criptolaplata quienes realizan encuentros educativos sobre esta tecnología con universidades y empresas del sector tecnológico.

Para inscribirse, ver más detalles y el cronograma en este link: https://www.eventbrite.com/e/que-es-y-como-se-comercia-bitcoin-con-paxful-tickets-95516148371

Por Pedro Rey Puma, integrante de UTN Blockchain Lab, especialista en Blockchain y Bitcoin.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 5 días
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 1 semana
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 2 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 3 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 1 mes
Por