Campo: la Mesa de Enlace se suma al paro

5 marzo, 2020

El presidente de Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Carlos Iannizzotto, confirmó que la Mesa de Enlace se suma al reclamo lanzado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), por lo cual durante cuatro días pararan la comercialización de granos y hacienda.

Iannizzotto manifestó que el sector está disconforme por “el aumento de retenciones”.”Las bases están muy disconformes, se sienten desprotegidas y hay un problema de desconfianza muy grande. En atención a tanto descontento se ha decretado este cese de comercialización”.

El directivo aclaró que “es muy importante destacar que es una medida por una cuestión interna del sector, que no peligra la paz social ni mucho menos el diálogo”. Además indicó que invitaron al sector ganadero para que se sume a la protesta y adelantó que no habrá “tractorazo” ni corte de rutas.

Iannizzotto sostuvo que “es una medida de protesta, pero esto no va a afectar por parte de Coninagro seguir vinculando a nuestras autoridades provinciales y nacionales para buscar alternativas vinculadas a la financiación, logística, etcétera”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 17 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 1 día
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por