“Macri intervino OSPEDYM con propósitos políticos”

7 marzo, 2020

Horacio Alonso, flamante interventor de la Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas (OSDEPYM), aseguró que “la administración Macri intervino OSDEPYM con propósitos políticos, para que desde allí se contribuyese a desestabilizar a la conducción de entonces de CAME y que ésta respaldase sus políticas”.

Respaldó estos dichos al afirmar que “ningún gobierno intervino tanto en las cámaras empresariales” como el del último ex Presidente y agregó que su gestión buscará mejorar la calidad de los servicios que brinda a sus más de 400 mil afiliados.

Asimismo, se refirió a las primeras medidas adoptadas desde que se hiciera cargo de la intervención. “Solicité a la Superintendencia de Salud una auditoría integral y dejé sin efecto la convocatoria a asamblea prevista para el 4 de marzo, en la que se iban a aprobar 3 memorias y balances y se iban a proclamar la única lista que se había presentado para participar del proceso eleccionario”.

Tras anunciar que en el área de prestaciones médicas será secundado por Marcela Durrieu, anticipó que “en lo inmediato nos vamos a ocupar de mejorar la capacidad de gestión y sobre todo la calidad de los servicios”.

Finalmente sostuvo que “OSPEDYM no es de CAME sino de sus afiliados. Pero sucede que casi sin excepción quienes administraban la cámara administraban la obra social” y se diferenció al señalar que “no provengo del sector empresarial ni pertenezco a alguno de los sectores que se disputan la conducción de la entidad”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 21 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por