Empresarios confirman “capacidad de producción suficiente de alimentos y bebidas para proveer al país”

dav
16 marzo, 2020

Desde la Coordinadora de la Industria de Productos Alimenticios (Copal) confirmaron que cuenta con capacidad de producción suficiente de alimentos y bebidas para proveer al país, garantizando así el abastecimiento alimenticio.

Al respecto, el presidente de Copal, Daniel Funes de Rioja, luego de reunirse con la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, informó que “el diálogo es para tranquilizar y generar un clima que baje la ansiedad colectiva y evite problemas”.

El dirigente afirmó que mantienen conversaciones con sectores del movimiento obrero y se mostró a favor de realizar medidas de trabajo en común con Gobierno y sindicatos.

La COPAL mediante un comunicado reafirmó “su compromiso de colaboración con las autoridades en el abastecimiento de alimentos y bebidas, frente al actual escenario presentado por la pandemia de coronavirus”.

Por último, la entidad industrial pidió la responsabilidad de la sociedad a la hora de realizar sus compras para que no prime la ansiedad y se pueda continuar con un normal abastecimiento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 20 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por